A través de una extensa jornada de trabajo e intercambio, con la presencia de compañeras y compañeros de todo el país, reflexionamos sobre la coyuntura social y política reivindicando una vez más la lucha histórica de nuestro partido por construir una sociedad de personas libres, iguales y solidarias sin explotadores ni explotadas/os. Entendemos que el acceso al gobierno nacional y a los cuatro gobiernos departamentales por parte del Frente Amplio es una oportunidad política para transformar la realidad. Felicitamos a nuestras compañeras y compañeros electos ediles, edilas, concejalas y concejales en todo el país. En simultáneo, felicitamos a la compañera Cecilia Rodríguez electa Alcaldesa en Young, al compañero Américo Puga, Alcalde electo en el Municipio de Canelones y a Guillermo Levratto, el Intendente socialista electo en Río Negro, y a la militancia socialista en todo el país por su gran esfuerzo. Asimismo, consideramos que no podemos reducir la actividad política sólo a la dimensión institucional. La verdadera transformación nace y se construye desde abajo, desde cada barrio, pueblo o ruralidad y desde nuestra gente, surgiendo de las necesidades de colectivos sociales que luchan por la vida digna. Hacer política desde la gente es recuperar la esencia de lo público como espacio de organización y lucha. No podemos instrumentalizar o domesticar demandas sociales, apelamos a la autonomía de las organizaciones barriales como la manera de construir poder, sabiendo que la emancipación no se decreta, se teje y construye día a día.
Nos sumamos al clamor del pedido de un cese del fuego inmediato y del genocidio en Palestina. Como afirmamos en una declaración anterior sobre los sucesos en Medio Oriente: “…nuestro Partido ha condenado siempre todas las formas de terrorismo, se ha solidarizado con los pueblos y con sus víctimas (sin importar su nacionalidad o procedencia) y ha denunciado la política de ocupación del Estado de Israel y su desconocimiento sistemático tanto del derecho de autodeterminación del pueblo palestino como de las resoluciones de diversos organismos internacionales tendientes a garantizar la existencia de dos Estados con fronteras seguras y negociadas. La asimetría entre Israel, con sus poderosos aliados y su posición dominante, y Palestina, es en este sentido evidente y no puede ignorarse nunca”.
Israel debe poner fin a su accionar militar en la región y su agresión permanente al pueblo de Palestina. Ante todo, se deben detener las muertes, entre las que se cuentan las más oprobiosas -niños, mujeres, enfermos-, y al mismo tiempo terminar con el recurso del hambre como arma de guerra y con la destrucción de hospitales y escuelas. Es intolerable el bloqueo ejercido por Israel a la entrada de la ayuda humanitaria. El comportamiento del gobierno Netanyahu, se condice con los intereses del capitalismo y las expresiones imperialistas. Encierra expansionismo, respira supremacismo y se vale de la limpieza étnica y el apartheid. El cese del fuego es imprescindible para el sufrido pueblo palestino, es necesario perforar el belicismo y los designios de la industria armamentista.
Como Partido Socialista decidimos profundizar la movilización partidaria en solidaridad con Palestina libre, la que siempre hemos abrazado y en la que procuramos tener el mayor compromiso y consecuencia. Por esta razón, hemos dispuesto un plan de acción nacional que nos seguirá comprometiendo con esta causa.
Por otro lado, El Comité Central del Partido Socialista de Uruguay saluda al PIT-CNT y a toda la clase trabajadora que en estos momentos está transitando su XV Congreso. Celebramos este proceso participativo y profundamente democrático que transita la central trabajadora, y que en estos tres días ha discutido, construido y resuelto, con la participación de casi 2000 congresales representantes de los 67 sindicatos que integran el PIT-CNT, fiel a su rica historia y a la altura de la responsabilidad de ser una central trabajadora única, una de las pocas en el mundo. Tenemos certeza que las definiciones que el movimiento sindical ha tomado en su seno, serán impulsoras de una perspectiva superadora, con una plataforma programática y reivindicativa, valiosa y potente, surgida desde la independencia de acción de la clase, y sabedora de que la fortaleza del movimiento sindical se encuentra en estar permanentemente disputando a las clases dominantes con unidad, organización y lucha. Salud PIT-CNT.
Saludamos también a la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua en su 55° aniversario.
Por último, aunque no menor, el Comité Central del Partido Socialista de Uruguay se suma al reclamo de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos en Uruguay y alzamos nuestra voz diciendo “30 veces nunca más: sepan cumplir, ¿dónde están?”. Respaldamos, al mismo tiempo, el pedido de la organización al Presidente Yamandú Orsi para que dé la orden formal a las Fuerzas Armadas de entregar información sobre los desaparecidos.
Como todos los meses de mayo exigimos memoria, verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado, y lo seguiremos haciendo hasta que aparezca la última, hasta que aparezca el último. En este sentido, apoyamos la propuesta de la Ministra Sandra Lazo de suspender las jubilaciones de los militares prófugos requeridos por delitos de lesa humanidad.