Xavier sumó a Larrañaga y Lacalle Pou entre las “declaraciones infelices”

La senadora socialista Mónica Xavier consideró que su colega colorado Pedro Bordaberry no fue el único que hizo declaraciones “infelices” para generar un “ambiente de desestabilización”. Sino que más bien fue el último eslabón de una cadena de pronunciamientos que comenzó con Larrañaga, siguió con Lacalle Pou y el militar retirado Rubén Hartmann.

“Han sido días en los que temerarias intervenciones de diferentes actores de la oposición, han mostrado que no han reparado en que el contexto uruguayo es bien diferente del resto de Latinoamérica”, indicó la legisladora y secretaria general del Partido Socialista.
Hizo hincapié en que “la derecha ha venido enviando mensajes con una suerte de desestabilización. Como cuando se dice que hay que ayudar al gobierno a terminar, porque si es por el propio Frente, la culminación no va a ser buena, o cuando se queman etapas y se tira la bravuconada de ir a elecciones parlamentarias anticipadas. Esto parece reñido con la construcción política del mensaje que reivindique una política de cercanía como la que lleva adelante el presidente Vázquez”, expresó.

En respuesta a la aparentemente ingenua propuesta del excandidato a la presidencia por el Partido Colorado, Xavier señaló que “ir a una interpelación y plantear una moción de censura no es ninguna novedad, cuando fuimos oposición lo hicimos y el propio FA ya ha recibido mociones de censura de la oposición”, pero muy distinto es llevar el discurso hasta el escenario de la disolución de las cámaras, “cosa que se cuidaron de no decir algunos de estos personajes”, pero que está prevista en la Constitución.
“Por más que eso esté en la Constitución, no todo elemento es para cualquier momento, ni para cualquier coyuntura política. Por eso es difícil de entender que este sea el camino que debe recorrer Uruguay hoy. Lo que hizo Bordaberry fue sacar del centro de la discusión el tema de la seguridad y enfocarlo en la institucionalidad democrática”, agregó.
Ahondó en su planteo de que Bordaberry debe irse de la política y recalcó: “El doctor Bordaberry es un hombre estudioso, un legislador responsable, un hombre formado en el derecho, un político avezado, no puede trasladar como con una bravuconada las elecciones anticipadas cuando sabe que esto no es posible. Estos son mensajes que son negativos para la democracia y he dicho que le hace mal a la democracia en Uruguay”.

Presidencia de Miranda
Xavier se involucró con temas de la interna del Frente Amplio y destacó que Javier Miranda arrancó bien su presidencia, “con iniciativa política, llamando al debate, cumpliendo aquellas líneas que planteó en la campaña, es decir fomentar un debate que genere síntesis en el FA y que de ahí salga una incidencia fuerte en la sociedad”.
Respecto a los puntos de choque interno de la coalición, la senadora aseguró que al ser un Frente Amplio “es natural que tengamos diferentes visiones, lo importante es que haya voluntad política de encontrar la síntesis”.
Aludió también al proyecto de reforma constitucional. “Ahora tenemos el intercambio al nivel de toda la estructura del FA. Es una propuesta que requiere de mucho diálogo y debate desde lo social para hacer posible una reforma que no sea entre cuatro paredes y solo entre quienes estamos en la política, sino con participación y reflexión de toda la sociedad”.

Mónica Xavier aludió también al desafío que tiene por delante el Frente Amplio de recuperar la confianza de sectores sociales que en las últimas encuestas parecen alejarse de la izquierda. “Una de las cosas que hay que hacer es reconocer su origen plural y policlasista, hay que recuperar mucho diálogo con los actores sociales del cambio, e ir elaborando teorías sobre su propio accionar. Muchas veces no nos damos cuenta de las transformaciones que se vienen dando. Hemos hecho un camino a la uruguaya, a la medida, sin un modelo preestablecido con y una estrategia que se construye permanentemente. Necesitamos una práctica de reflexión y síntesis para seguir adelante”, subrayó.

 Ausencia de comunistas
La senadora Xavier habló también de la decisión del Partido Comunista de no sumarse al equipo de Miranda en el FA y expresó: “Espero que esa herida sane pronto, cada uno tiene sus tiempos y sus debates internos. Confío en que la actitud de Miranda de dejar vacante ese lugar, esperando una respuesta, pueda surtir el efecto deseado”.

Departamentales del FA rechazan los
“atajos” para afrontar la inseguridad

Emulando lo hecho por el Frente Amplio a nivel central, varias Departamentales del Frente Amplio decidieron dar respuesta al planteo del senador colorado Pedro Bordaberry de recurrir al mecanismo constitucional de convocar a  elecciones anticipadas como una forma de dar solución a los temas de inseguridad.

Todas ellas hicieron referencia a la inconveniencia de “tomar atajos” como camino para encontrar solución a los problemas de seguridad ciudadana.
Ya fijaron posición las departamentales de Soriano, Florida y Salto. Hoy lo hará la de Maldonado.
La Departamental del FA de Soriano expresó que deplora “el oportunismo y aprovechamiento electoralista de los hechos violentos ocurrido en los últimos días”.
Entiende que “adelantando elecciones y censurando un ministro, lejos de dar solución real a problemas de violencia, lo que se hace es apelar a atajos que generan inestabilidad y crean un clima nada propicio para la reflexión serena y razonada, necesaria para aportar efectivamente al tema de fondo.”

La Departamental considera que los problemas de inseguridad implican el compromiso de todos, tanto del Poder Ejecutivo, del Parlamento, de la Justicia y de la sociedad toda.

En el mismo sentido se expresó la Departamental del FA de Salto. Conceptualmente comparte la declaración aprobada por las bancadas parlamentarias del Frente Amplio en el sentido que “hacemos un llamado a todos los actores políticos: a la reflexión serena, al estudio responsable y honesto, a la presentación de propuestas que velen hacia una mejor calidad de vida de todos los uruguayos, para que los aportes que se realicen sean en el sentido de construir entre todos un país mejor, no apelando a oportunismos y a atajos que lo único que buscan es generar un clima de inestabilidad.”

Por su parte la Departamental del FA de Maldonado convocó para hoy a una conferencia de prensa a las 10 horas en la Junta Departamental para dar la posición sobre la inseguridad y las propuestas de elecciones anticipadas del senador Bordaberry.

Fuente: La República

11 de octubre 2016