En el número 57, del año 3 de la segunda época, la publicación semanal Uruguay Cambia recoge los distintos acuerdos, convenios y memorandos de entendimiento concretados en Finlandia y Rusia, los países que siguieron a la visita a Berlín y Hamburgo al comenzar la gira europea de la comitiva oficial liderada por Vázquez, con presencia de varios ministros, otras autoridades, empresarios y sindicalistas.
En el último tramo de ese periplo se resalta la reunión entre Vázquez y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el Kremlin, donde acordaron comenzar a trabajar con miras a un acuerdo bilateral de protección de inversiones y otro para eliminar la doble tributación.
También en esa cumbre estuvo sobre el tapete el trabajo que realizan en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, tal el caso de Uruguay como uno de los 10 miembros no permanente y Rusia como uno de los cincos permanentes y con capacidad de veto en ese cuerpo.
Otros asuntos abordados en esta edición de Uruguay Cambia es todo lo realizado por la comitiva oficial uruguaya en la visita a Finlandia, donde se trabajó sobre varios posibles acuerdos, como el de inversiones, de educación y otros.
También en Uruguay Cambia se recogen datos de otras acciones de gobierno, como la comparecencia de la titular de Turismo, Liliam Kechichian, en régimen de comisión general en el Senado, donde informó que Uruguay llegó en enero al récord de visitantes al totalizar 566.000. Otro ministro en el Parlamento fue el de Interior, Eduardo Bonomi, quien fue interpelado por la Cámara de Representantes en relación con la violencia en el deporte.
Acceso directo a número 57, año 3 de la segunda época de Uruguay Cambia