No hay limitaciones de acceso al servicio relacionadas con las franjas de ingreso personales o familiares, subrayó Bango
El director del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, Julio Bango, informó en De ocho a diez que ya reciben asistencia unas 2500 personas de las franjas de personas mayores con que se viene trabajando en la primera etapa del plan.
Hasta este momento están en ese grupo las personas mayores de 80 y todos quienes están en situación de dependencia severa, informó Bango. Son 5800 las personas las que están en las franjas que ya puede ser atendidas por el sistema, precisó.
Subrayó que no hay limitaciones de acceso al servicio relacionadas con las franjas de ingreso personales o familiares. Se manejan franjas de susidios que sí se determinan en función de los recursos de cada persona, explicó.
Detalló que reciben subsidios del 100% del costo del servicio que reciben el 73% de quienes ya están incorporados en el SNIC; no reciben subsidio el 3% de las personas que están el sistema, detalló.
También son franja de atención ya desde el inicio del sistema los niños entre 0 y 3 años, subrayó. La tención a ese grupo es a través de Caif y jardines de infantes.
El objetivo que se ha puesto el equipo del SNIC es que en tres años no haya padres que no tengan oferta de espacios de cuidado de sus hijos, subrayó Bango. Desde que el sistema está en marcha han ingresado a servicios de cuidados 7400 niños, informó.
La meta es llegar a poder dar cobertura a 28.000 niños, dijo Bango. Además de los centros de ANEP o del MIDES, precisó, está en marcha un sistema de becas para niños que vivan en barrios en los que no hay recursos públicos pero sí privados.
Por mayor información, señaló Bango, se puede acceder al portal del SNIC o llamar al 0800 181, desde un teléfono de línea, o al *1811.
Fuente: Radio Uruguay
17 de mayo 2017