Tourné: «la explotación sexual comercial no es un trabajo»

La senadora Daisy Tourné, del Frente Amplio (FA) habló en Visión Nocturna sobre la importancia de que Uruguay cuente con una ley integral que ataque el problema de la trata y tráfico de personas. Además sostuvo que «la explotación sexual comercial no es un trabajo, es parte de la violencia».

tourne500

Tourné dijo que «un gran objetivo» es poner el tema de la trata y la explotación en la agenda pública ya que «sigue oculto, subterráneo».

«Seguimos pensando que acá no pasan esas cosas y nos hemos transformado de país de tránsito a país de destino, de origen y de tránsito», agregó la legisladora.

«Es un tema complejo, difícil y doloroso, pero hay que encararlo», afirmó Tourné.

También recordó que en 2014 «se desbarató una red de tráfico de mujeres que venían de República Dominicana al Uruguay y eran explotadas» sexualmente en los departamentos de Treinta y Tres y Lavalleja.

«Las tenían hacinadas en una pensión de la Ciudad Vieja y las llevaban al interior a trabajar en las whisquerías», agregó a continuación.

La legisladora resaltó la dificultad que deben enfrentar las víctimas para denunciar. «Las que han denunciado son mujeres muy valientes y que se las ha apoyado debidamente», sostuvo.

Tourné marcó su coincidencia con el senador colorado Pedro Bordaberry en «discutir» si «la explotación sexual de las personas es un trabajo», refiriéndose al ejercicio legal de la prostitución.

«Mi posición actual es que la explotación sexual comercial no es un trabajo, es parte de la violencia, es considerar a un cuerpo un pedazo de carne que se vende. Punto. Descarnadamente es eso. Y ni te digo lo que sucede cuando son niñas, niños o adolescentes, que también sucede», opinó la senadora socialista.

Escuchá el audio

21 de setiembre 2016