Vázquez convocó a empresarios mexicanos a participar del plan de infraestructura de 12.500 millones de dólares
Ante un recinto colmado por 200 empresarios, el presidente Tabaré Vázquez destacó las posibilidades que ofrece Uruguay a los inversores del exterior y los convocó a participar del plan de infraestructura de 12.500 millones de dólares diseñado el gobierno uruguayo. El mandatario, quien precedió en la oratoria al ministro Danilo Astori, destacó que «nuestro país es el segundo receptor de capitales externos en América del Sur».
Una vez finalizada la intervención del presidente Vázquez en un hotel de la capital mexicana, el ministro Astori resaltó la credibilidad que Uruguay se ha ganado en el exterior, factor que atrae cada vez más inversiones extranjeras.
En ese sentido, recordó que hace pocos días, la agencia estadounidense Moody´s Investors Service ratificó la perspectiva del sistema bancario uruguayo “y lo más importante es que la mantuvo con perspectiva estable”.
Para el ministro, es destacable que los inversores no solo observan la calificación de riesgo de un país, sino que también toman en cuenta la visión de estabilidad que el estado en cuestión asegure. A su entender, ese factor facilita que desde el exterior Uruguay sea visto como un país confiable y atraiga inversiones de todo el mundo.
El último informe de Moody’s Investors Service, divulgado el 7 de este mes, reflejó una mejora de las condiciones crediticias y de recuperación económica del país, lo cual respaldará una mejora moderada en la calidad de los activos, la rentabilidad y el capital.
En ese trabajo la calificadora espera que el crecimiento del producto interno bruto alcance a 3,2 % este año y el próximo, tras promediar en el 1 % en 2015 y 2016.
También se pronostica un descenso del indicador de inflación para este año a 6,4 %, respecto del 11 % observado en mayo de 2016, lo cual se encuentra dentro del rango objetivo fijado por el gobierno de 3 % a 7 %.
Fuente: Presidencia de la República