Presidente Vázquez arribó a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU
La delegación oficial uruguaya encabezada por el presidente Tabaré Vázquez arribó al aeropuerto de Nueva York este domingo, en la víspera de su participación en encuentros especiales previstos en el marco de la Asamblea General de la ONU. El mandatario participará, en recibo a invitaciones especiales, de dos reuniones de alto nivel, una sobre el combate al abuso sexual y la otra en busca de un acuerdo para el trabajo decente.
Este domingo 17 por la mañana aterrizó en el aeropuerto internacional John F. Kennedy, de Nueva York, el vuelo comercial que incluía entre sus pasajeros al presidente Vázquez, quien tiene previsto un par de reuniones de alto nivel y la presencia en la inauguración de la 72.° Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Posteriormente será el canciller Rodolfo Nin Novoa quien represente a Uruguay en las sesiones ordinarias de dos meses de duración.
La primera actividad del mandatario uruguayo será este mismo lunes 18 en la sede de la ONU, cumpliendo una invitación especial del secretario general del foro mundial, el portugués António Guterres, para que intervenga en la reunión sobre prevención de abusos y explotación sexual.
La elección, según transmitió la invitación, tiene que ver con la contribución y respaldo que ha recibido Uruguay por su presencia en las operaciones de mantenimiento de la paz en Haití, la República Democrática del Congo y otros lugares en conflicto en el mundo.
Guterres propuso a Vázquez exponer sobre el trabajo que pueden efectuar los países aportadores de contingentes a la ONU para combatir este flagelo y, en particular, sobre rendición de cuentas en los casos de denuncia fundada y reparación de víctimas. En julio, el presidente uruguayo fue llamado especialmente a conformar el Círculo de Liderazgo sobre este tema.
Vázquez intervendrá ese mismo día en una reunión del Acuerdo Global para el Trabajo Decente y el Crecimiento Inclusivo, que convocará en el Centro de Convenciones Convene, también de Nueva York, a jefes de Estado y de gobierno, empresarios, representantes de los trabajadores y dirigentes políticos y sociales de distintas partes del orbe.
Para esta reunión fue invitado el presidente de Uruguay por el primer ministro de Suecia, Stefan Löfvren, el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, y el director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, José Ángel Gurría.
Mientras dure la ausencia en el país de Vázquez es la vicepresidenta Lucía Topolansky quien ocupa, dese el sábado, la presidencia en ejercicio de Uruguay, mientras que su cargo está en manos de la senadora Patricia Ayala. De este modo se da por primera vez en la historia del país que dos mujeres cubran los puestos ejecutivos más relevantes de la República.