“Nuestro Partido viene con las banderas levantadas, diciendo dónde va y para qué va, abriendo caminos, pues ése es su destino: ir siempre camino más allá”. Estas palabras de Morosoli a Cassinoni dicen mucho sobre nuestro entrañable Partido Socialista.
En sus 112 años de vida orgánica, precedidos de otros intentos y experiencias de organización política de las y los trabajadores en Uruguay, el PS ha sido esencialmente un precursor, un anticipador, un abridor de caminos.
Hemos vivido momentos duros, de persecución, de ilegalización, de mensajes clandestinos que cabían en un breve y valiente “PS VIVE”, de derrota, de conflictos sin solución aparente. Pero sin ser ni querer ser vanguardia esclarecida, siempre hemos sido capaces de parir – en el seno de las luchas del pueblo y a través de diálogos y espacios transversales – novedades que no pudimos controlar. ¡Y bienvenida sea la fuerza creativa de lo que no se controla!
¿Qué venimos haciendo hoy y qué queremos hacer en este 2023 que estamos por inaugurar?
Hoy, en otro momento crítico y fermental, le proponemos al país, al movimiento popular todo y al Frente Amplio saltar rigideces y reflejos de repetición para abocarnos al camino de construir con otras y otros un proyecto de cambio social radical que de respuesta a los problemas angustiantes de nuestra gente desde su propia organización y lucha, que interpele al cínico realismo capitalista y que supere los límites del progresismo de la etapa anterior, que se oriente a transformar estructuras y relaciones de poder, asumiendo la incertidumbre del presente y las grandes referencias que nos dan sentido. El desafío no es ganar por ganar, es garantizar la vida digna y la libertad de nuestro pueblo, es crear nuestro propio futuro, latinoamericano, nacional e internacionalista.
Hoy, convencidos y convencidas, y después de haber batallado por la anulación del núcleo más regresivo de la LUC, seguimos confrontando de forma abierta con un proyecto burgués y patriarcal, sistémicamente corrupto, que concentra la riqueza y empobrece a las mayorías, que involuciona en derechos y conquistas, que intenta procesar un ajuste estructural de mediano y largo plazo con su estafa jubilatoria, que reproduce la teoría de los dos demonios sobre la historia reciente.
Hoy, con un plan político aprobado y enmarcado en las resoluciones democráticas y removedoras de nuestro 50º Congreso, comenzamos a preparar un Comité Nacional para discutir una agenda de autoconstrucción partidaria, que potencie la dialéctica entre radicalidad y pluralidad que siempre nos caracterizó.
Hoy avanzamos en distintos proyectos en diferentes territorios del país; en la construcción de una corriente de ideas socialista y libertaria dentro del Frente Amplio; en la gestación de una Fundación abierta que nos ayude a pensar el presente y el futuro y a formarnos en la metodología de la educación popular para alentar procesos sociales transformadores; en la articulación de una corriente autónoma y autogestionaria dentro del movimiento social, buscando aportar con humildad a una unidad creativa, lúcida y audaz.
En esta coyuntura dura pero con la esperanza de quienes caminan y van abriendo caminos, aquí vamos, desde abajo, sin creernos más ni menos que nadie, siendo parte de las tramas de solidaridad y organización que se tejen en nuestros barrios y pueblos, imaginando con pasión mundos nuevos, socialistas, libertarios, feministas, populares, convencidos del poder transformador de las y los perdedores de la historia.
A través de este mensaje quiero saludar a las mujeres y hombres, de distintas generaciones, del Partido y la Juventud, que integran la comunidad socialista que formamos. También a tantas y tantos amigos y compañeras que sin pertenecer orgánicamente se sienten parte de esa comunidad de ideas, luchas y sueños. También quiero incitarnos a convocar, a invitar a otras y otros, a prefigurar y contagiar una forma distinta de vivir, a transitar sus tensiones con amor, a cuestionarlo todo, a hacer espacio para una convivencia más gozosa, plena y justa, a esperanzar que – como nos enseña Paulo Freire – “no es esperar…sino juntarse con otros para hacer las cosas de otro modo”, a desconfiar de la superficialidad y la monotonía, y a reconocer brotes nuevos en los distintos rincones que habitamos.
¡Qué el 2023 nos encuentre juntas y juntos abriendo esos nuevos caminos! ¡Hay que seguir andando!
Gonzalo Civila
Secretario General
Partido Socialista de Uruguay