Salud y primera infancia

Pereira Rossell recibió nuevas termocunas adquiridas con lo recaudado en función del Ballet del Sodre

El Hospital Pereira Rossell recibió cuatro nuevas termocunas, equipamiento indispensable para la atención de recién nacidos. La donación se realizó a través de la Fundación Amigos producto del dinero recaudado en 2015 en una función benéfica de «Romeo y Julieta» a cargo del Ballet Nacional del Sodre. Dos de las termocunas ya están en funcionamiento en el hospital pediátrico. El 8 de noviembre habrá una nueva función solidaria.
Nuevas termocunas para el Hospital Pereira Rossell

Uno de cada seis uruguayos nacen en el Centro Hospitalario Pereira Rossell y la mitad de los niños lo hacen en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). El Pereira Rossell es, además, el hospital de referencia en salud materno-infantil en Uruguay, y es el centro formador de recursos humanos para todo el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).

En ese contexto, el hospital recibió cuatro termocunas nuevas compradas con el dinero recaudado en una función especial de “Romeo y Julieta” del Ballet Nacional del Sodre, organizada a través de la Fundación Amigos.

El director del CHPR, Federico Eguren, agradeció los diferentes aportes y muy especialmente el compromiso del maestro Julio Boca, con quien recorrió el CTI pediátrico. “Se pudo comprar la central de monitoreo que era un equipo muy anhelado desde hace tiempo. También se logró concretar la apertura de camas para la mejora asistencial para nuestros niños que necesitan cuidados críticos. Ahora, tenemos las termocunas que también permiten mejorar la calidad asistencial tanto en el CTI como en Cuidados Moderados», repasó Eguren.

Durante el acto de entrega realizado el martes 4 de octubre en las instalaciones del hospital,  el director general del Auditorio Nacional del Sodre, Gonzalo Halty, resaltó la sinergia existente entre instituciones que trabajan en dos aspectos tan importantes como la atención y la formación integral de las personas. El Sodre es cultura y el Pereira es la vida de los niños», expresó.

Halty aseguró que el consejo directivo del Sodre está comprometido con el proyecto y le dará continuidad en el tiempo.

Junto a Eguren y Halty, participaron el director del Hospital Pediátrico, Rodrigo Barcelona, la presidenta de la Fundación Amigos, Rosita Leska, la codirectora artística del Ballet Nacional del Sodre, Sofía Sajac, e integrantes del cuerpo artístico y técnico de la compañía.

Nueva función benéfica del Ballet del Sodre será el 8 de noviembre

El próximo 8 de noviembre se realizará nueva función benéfica, esta vez de “Onegin», ballet inspirado en el poema de Aleksandr Pushkin, con música de Piotr Tchaikovsky y coreografía de John Cranko, considerada la obra maestra del coreógrafo. Las entradas pueden adquirirse en Tickantel o en la propia boletería del Auditorio.

Lo recaudado en la función tendrá como objetivo la adquisición de un equipo de fototerapia para la Unidad de Dermatología del Hospital, servicio de referencia para todas las enfermedades de la piel.

Sobre el destino de la donación, la integrante de la Unidad de Dermatología del Hospital, Mariela Àlvarez, explicó que la fototerapia UV es el conjunto de terapias basadas en el uso de fuentes de radiación electromagnética en el espectro de luz ultravioleta. Según esta profesional, los equipos de fototerapia UVA y UVB son una excelente opción para el tratamiento de diferentes afecciones dermatológicas que combina tecnología de avanzada con la máxima eficiencia.

Este instrumento se aplica en muy diversas afecciones de la piel pero sobre todo en dermatitis atópica y psoriasis,  muy frecuentes en niños y con gran impacto en su calidad de vida, por su efecto antiinflamatorio e inmunomodulador.

“Es un tratamiento de primera línea en algunos linfomas cutáneos. Se aplica también en afecciones autoinmunes estimulando, por ejemplo, la pigmentación en casos de vitíligo. Asimismo, mejora el endurecimiento de la piel y el prurito en la esclerodermia y la enfermedad injerto versus huésped”, indicó la profesional.

Fuente: Presidencia

6 de octubre 2016