En el día de ayer. se desarrolló la instancia electoral de la XV Convención Departamental Ordinaria – “Cro. Rolando Levy – Cra. Cristina Bolla”
En 6 locales de votación nuestros militantes sufragaron entre las 10 y las 14hs y los resultados son los siguientes:
El nuevo Secretario Político de la Departamental Socialista de Montevideo, Juan Silveira anunció ayer, tras obtener 61, 4% de votos, dijo que “es fundamental desarrollar políticas centradas en lo organizativo y en la formación a militantes del P.S.”. Señaló que los socialistas tienen como objetivo poder insertarse “en los barrios, en los sindicatos y en los distintos ámbitos sociales”.
El resultado de esta elección en la Departamental del P.S. de Montevideo es vista como una reafirmación de la línea que estaba vigente, donde la mayoría está en manos de la corriente calificada como “ortodoxa” o “garganista.”. El 61,4% de los votos a las hojas de votación pertenecieron a la lista A, que encabezaba el exdirigente y exdirector ferroviario, Juan Silveira.
Esta es la primera vez que los miembros de la Departamental montevideana surgen por una elección directa, y con la presencia de listas. También fue la primera vez que aparece una tercera expresión electoral, que buscó una alternativa a los dos grandes bloques de pensamiento o corriente en la interna socialista.
Sin embargo, no hubo sorpresa. El peso de la Departamental capitalina vuelve a quedar en manos del ala “ortodoxa”, que se representa con la obtención de 24 cargos de un total de 37 en la Convención Departamental. A su vez obtuvo cuatro de los cincos cargos en la Comisión Electoral.
Sin embargo, a nivel nacional, en la última elección del P.S. hubo paridad entre las dos corrientes, donde el “ala renovadora” se hizo fuerte en el Interior del país y la “ortodoxa” en Montevideo.
Consultado por LA REPÚBLICA, Juan Silveira explicó que a nivel del Comité Departamental del P.S. de Montevideo en los próximos meses se estará delineando la estrategia política a implementar para los próximos años. Aclaró que la Convención Departamental ya determinó las acciones a desarrollar, y fijó los aspectos sustanciales de trabajo, que fueron aprobados en conjunto. Recordó que hubo una cantidad de aportes de los distintos centros socialistas de Montevideo que fueron tomados como insumos, que se conjuntarán para elaborar la estrategia de la Departamental.
Silveira considera fundamental avanzar en los aspectos organizativos y de formación, así como estar presentes e insertos en las actividades que desarrollen las distintas organizaciones sociales, barriales y sindicales de Montevideo.
Enfatizó que los socialistas tienen que salir a defender al Frente Amplio en su conjunto, en lo que se espera, será un duro enfrentamiento con la derecha política de nuestro país.
19 de diciembre 2016