Planta industrial de Nestlé demandará inversión de 600 millones de pesos y generará 170 empleos directos
Presidente de Nestlé
“Uruguay ofrece un entorno económico, social y jurídico estable y abierto para continuar invirtiendo en el país”
La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, sostuvo que institucionalidad, infraestructura y educación son los tres ejes que se conjugan en el desarrollo del gobierno nacional y, en este caso, con el gobierno departamental de Canelones, en estrecha colaboración a través de los municipios para promover emprendimientos en todo el departamento.
Resaltó que Uruguay cuenta con una democracia fuerte, donde las reglas de juego se respetan, y el Gobierno se acerca a la gente a través de sus Consejos de Ministros abiertos en los lugares más remotos y pequeños del país, buscando entender las necesidades y comunicando mejor para profundizar la democracia.
“Una democracia sólida es el marco que nos permite desarrollar cualquier política industrial, de salud y de desarrollo; y es uno de los motivos que seguramente favorecieron la decisión de la instalación de la planta en Uruguay”, sostuvo, y agregó que el Gobierno busca el desarrollo de infraestructura, de energía y de las telecomunicaciones.
Asimismo, destacó que la industria en el mundo cambió, ya que aparecieron profesiones en rubros que antes no existían. Aseguró que la educación no se restringe a las aulas y consideró, por ello, que se apunta a un esquema dual de educación, que consiste en la combinación de clases prácticas en el lugar de trabajo, con clases teóricas. También consideró que la educación está al servicio de las empresas y resaltó la importancia de formar recursos humanos calificados, contribuir con la reducción de la deserción escolar, despertar tempranamente la vocación de los educandos y facilitar la rápida inserción juvenil en el mercado laboral.
Presidente de Nestlé
“Uruguay ofrece un entorno económico, social y jurídico estable y abierto para continuar invirtiendo en el país”
El presidente de Nestlé para Argentina, Uruguay y Paraguay, Alex Costa, sostuvo que el centro de operaciones que se construye en Canelones permitirá trasladar la planta de operaciones a Uruguay. Según detalló, la nueva infraestructura implicará una inversión de 600 millones de pesos, la cual consideró como una de las apuestas más importantes en la región durante la última década para afianzar el compromiso de la empresa por mejorar la calidad, la vida y contribuir para un futuro más saludable de las familias uruguayas.
Fuente: Presidencia
05/07/2017