¡Que no se detenga!

Escribe: Javier Gutiérrez*

 

El Intendente José Luis Falero realizó las siguientes declaraciones públicas: «días pasados, como Presidente del Congreso de Intendentes, tuve una reunión con el Presidente de la República y queda feo decirlo pero lo voy a decir, aunque haya prensa y no debería (…) Vi en él como que tiró la toalla. Lo vi cansado, agotado, lo vi sin fuerzas para poder revertir y para poder accionar y traccionar en este momento tan difícil que vive el país.”

Obviamente, que después de esas declaraciones vinieron las disculpas del caso y las aclaraciones pertinentes entorno al contexto en el que fueron realizadas. Ahora bien, más allá del contexto creo que hubo un gran desacierto por parte del Intendente al realizar esas declaraciones públicas, máxime cuando faltan dos años y medio de gestión y queda mucho tiempo para cumplir con los compromisos asumidos en la campaña electoral.

Igualmente, algo de razón puede tener el Intendente. Puede ser que Tabaré esté “cansado”. Cansado porque cuando asumió la Presidencia de la República en el año 2005, encontró un país desintegrado y fundido. Desde ese momento, el Gobierno que el Compañero Tabaré lidera ha revertido esa situación.

Vayan aquí los motivos del “cansancio” de Tabaré:

  • Aumento del producto bruto interno (PBI), logrando los mejores resultados para el país en términos históricos;
  • Reducción de la tasa de desempleo de 13% a 6,9%, un mínimo histórico;
  • Incremento de los salarios, de las pensiones y jubilaciones;
  • Disminución de la pobreza en más de un tercio y la indigencia a menos de la mitad de los registros de 2004;
  • Creación del Sistema Nacional Integrado de Salud, duplicando la cobertura mutual;
  • Aumento de la inversión en Educación, con el compromiso de llegar al 6% del PBI (de un PBI sensiblemente mayor al de los gobiernos de la coalición blanqui – colorada, donde se invertía en educación 420 millones de dólares en 2004. Ahora se invierte 4 veces más). Se incrementó el salario docente, aunque reconocemos que debería continuar mejorando;
  • Convocatoria a los Consejos de Salarios; regulación y formalización del trabajo rural y del trabajo doméstico;
  • Aumento del nivel de exportación, llegando a niveles históricos;
  • Diversificación de la matriz energética, logrando revertir el grado de dependencia de un solo factor. El avance en materia de energía eólica es notorio;
  • Avances en la prospección de yacimientos de gas y petróleo;
  • Aumento significativo de ingresos económicos provenientes del Turismo;
  • Fortalecimiento institucional de la Dirección Nacional de Cultura. Se realizó la Asamblea Nacional de la Cultura; se creó la Ley de Patrocinio y Mecenazgo, los Fondos Concursables para la Cultura; se terminó Complejo Cultural del Sodre; se recuperó el Canal 5; se creó el Bachillerato Artístico; se aprobó la Ley del Estatuto del Artista y Oficios Conexos; se creó Centros MEC; y está en proceso de elaboración el Plan Nacional de Cultura.

La lista podría continuar, pero a estas puntualizaciones debemos agregarle una serie de políticas públicas que también han modificado el Uruguay y han hecho “cansar” al Presidente, por ejemplo: que cada niño tenga una computadora; que cada jubilado tenga una Tablet; que los uruguayos/as se puedan operar gratuitamente los ojos; que se respete el artículo 4° de la Ley de Caducidad; que se regule y controle el mercado del cannabis; que los uruguayos/as se puedan casar libremente, cualquiera sea su opción sexual; que se avance en materia de descentralización política; que haya un gobierno de cercanía…  Tabaré puede estar “cansado” porque recorre el país entero con su Consejo de Ministros escuchando a la gente y dando respuestas. Tabaré puede estar “cansado” porque se preocupa por gestionar los recursos para los Gobiernos Departamentales y se ocupa de que lleguen en tiempo y forma.

La lista puede continuar…

Evidentemente el Intendente, con sus declaraciones dejó en evidencia que el Partido Nacional está en plena campaña electoral, olvidándose que resta mucho tiempo de gestión. Eso no sería un problema, si en el departamento, los compromisos asumidos por Falero en el Programa “Propuestas Realizables” y lo comprometido en el Presupuesto Quinquenal tuviesen un nivel de avance significativo, pero eso no es así. Aún resta mucho por hacer en San José…

Para cerrar quiero manifestar que prefiero un Presidente cansado de trabajar y un pueblo que disfrute de sus logros y no un Presidente divertido con un pueblo cansado de sufrir.

*Edil Departamental – FA – PS

Licenciado en Ciencia Política – UDELAR