Política y credibilidad

 foto sola 800

Senadora Dra. Mónica Xavier                                                                                                                                                    Secretaria Gral del Partido Socialista

A la ciudadanía se le debe transparencia. Es un asunto que define la calidad democrática en que vivimos. En este sentido,  nuestro país  está ranqueado como el mejor de la región y uno de los mejores del mundo. No es un asunto opinable ni tampoco para descansarse.

Es así que nunca bastarán los esfuerzos que se implementen para mejorar aún más los controles. Ello incluye, entre otras cosas, la más estricta forma de conocer la situación y evolución patrimonial de los representantes públicos,  así como las formas de financiación de los partidos políticos. También hace al concepto  transparencia el que la ciudadanía disponga de cabal información de cómo se designan los cargos públicos.

En todo esto trabajamos en la fuerza política y en el Partido Socialista. Y no es nuevo, ni mucho menos vamos al ritmo de oportunistas que a partir de situaciones regionales se rasgan las vestiduras con la complicidad de titulares y crónicas que en nada contribuyen a la cristalinidad. Por el contrario, horadan la imagen de la política sin otro propósito que el de encontrar réditos a cualquier costo. Réditos que les son esquivos a través de propuestas y conductas que la ciudadanía no apoya. Es que tampoco logran ser capaces de exponer con claridad sus patrimonios – o cometen errores al hacerlo -.

El propio presidente Tabaré Vázquez, en recientes declaraciones, reiteró que todas las personas con actividad pública deben seguir caminos de estricta claridad en las declaraciones de sus bienes. Al mismo tiempo opinó que los dueños de los medios y sus cónyuges deben estar sujetos a esa exigencia: “estoy en la línea de la máxima transparencia y claridad en estos temas”.

En definitiva, se trata de profundizar en normas de declaración que alcancen por igual a quienes nos desempeñamos en la vida pública. Allí se cuentan: presidente, legisladores, jueces, intendentes, ministros, jerarcas públicos, propietarios  de los medios de comunicación.

En el Partido Socialista, tenemos aprobada nuestra Carta Éticahttps://www.ps.org.uy/wp-content/uploads/2016/05/documento_partidario_volumen_1.pdf, la cual nos compromete a desenvolvernos según criterios de austeridad, solidaridad y cristalinidad. Así queda determinado  en el capítulo Valores socialistas en la función pública, la responsabilidad institucional y la organización política”, del 25º congreso extraordinario de mayo de 2004.

El político debe ser un ciudadano más. Debe vivir según el reflejo de las condiciones de vida con que vive su pueblo. Es una lógica básica de representación. Los privilegios son contradictorios a la democracia, no solamente alejan, también generan grietas, y son intrínsecamente injustificables para quienes luchamos por valores socialistas. Por todo ello, son  inescindibles política y credibilidad.

Fuente: Prensa90

5 de julio 2016