Con 100 dólares cualquier uruguayo puede comprar acciones de la sociedad anónima del parque eólico Valentines
Según informa UTE a través de un comunicado, las suscripciones se recibirán entre el 14 y el 20 de diciembre por un mínimo de 100 dólares y un máximo de 2.000 dólares por inversor a través del Corredor de Bolsa Sura SA.
Esta suscripción se podrá realizar en la red de cobranza Redpagos en todo el país. Paralelamente, quienes deseen invertir montos mayores (hasta 20.000 dólares), podrán hacerlo directamente a través de Corredores de Bolsa, Bolsa Electrónica de Valores y bancos locales. El total de acciones puestas a la venta en esta etapa suma 20 millones dólares.
Una vez completado el plazo, la Bolsa de Valores de Montevideo adjudicará las acciones según la cantidad de suscripciones recibidas. Cabe destacar que los pequeños inversores serán priorizados a la hora de acceder a los títulos.
La segunda etapa de la venta de acciones se desarrollará el 21 de diciembre en la Bolsa de Valores de Montevideo, con la la subasta del resto de las acciones por un total de 24 millones de dólares. En este caso el mínimo a suscribir será de 1.000 dólares, sin tope máximo.
La inversión total en el parque Valentines es de 175 millones de dólares, de los cuales 120 millones de dólares se obtienen a través de un crédito internacional a largo plazo otorgado por el Grupo BID, China Fund y BBVA; el 30% restante, unos 55 millones de dólares, constituye el capital propio de la sociedad anónima. Este capital se integra en un 80% (44 millones de dólares) a través del mecanismo de participación de los particulares y en el 20% restante (11 millones) con aporte de UTE.
Las acciones que adquieran los particulares son “preferidas”, lo que significa que tienen prioridad ante una eventual liquidación de la sociedad. Estos títulos están certificados por calificadoras internacionales con la nota A(Uy), una de las más altas para este tipo de inversión. La rentabilidad estimada del proyecto es del entorno del 10% anual. Areaflin vende a UTE la energía eléctrica generada por el parque Valentines en idénticas condiciones que lo hacen los generadores privados con los cuales la empresa estatal tiene contratos suscritos.
UTE ya cuenta con experiencia exitosa en colocaciones en el mercado de valores, pero es la primera vez que lo hace a través de acciones de una sociedad anónima de su propiedad. Anteriormente se constituyeron fideicomisos para la financiación de los proyectos eólicos de Pampa (Tacuarembó) y Arias (Flores) y la demanda por los títulos en esas instancias superó ampliamente a la oferta, colocándose la totalidad de la emisión. En esta oportunidad, se trata de un parque que ya está en funcionamiento y entregando energía a la red, desde el mes de setiembre.
La decisión de UTE busca dar un nuevo impulso al ahorro nacional, brindando a pequeños ahorristas la posibilidad de asociarse con la empresa eléctrica en el cambio de la matriz de generación. «Estamos apuntando a que realmente con muy poco dinero y en forma muy fácil la gente pueda comprar los títulos y ser socia en este emprendimiento», explicó el presidente de la empresa estatal de electricidad, Gonzalo Casaravilla. «Llegamos a una situación que creo no tiene precedentes en la región y el mundo: con una inversión de apenas US$ 100 cualquier persona puede asociarse», subrayó.
El parque eólico Valentines está ubicado a la altura del kilómetro 229 de la ruta 7, en el límite entre los departamentos de Florida y Treinta y Tres. Se compone de 35 aerogeneradores G 114 provistos por la empresa Gamesa, de 2 MW de potencia cada uno, lo que totaliza 70 MW.
Al momento de la emisión de las acciones, el parque está operativo en un 95% de su capacidad, previéndose la recepción provisoria del mismo para mediados del corriente mes de diciembre, aunque opera en modo de prueba desde setiembre. Con un Factor de Planta de 50.54%, Valentines generará 309 GWh por año, durante un mínimo de 20 años que es el plazo del contrato de suministro a UTE.
Puede obtenerse más información en las páginas web de la Bolsa de Valores de Montevideo (www.bvm.com.uy) y de Sura S.A. (www.sura.com.uy).
Acceda al manual de pequeños inversores
Ver la presentación del Parque Eólico Valentines
Fuente: Presidencia
9 de diciembre 2016