El pasado 11 de mayo la Cámara de Diputados aprobó un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo que autoriza el ingreso al país de una aeronave y 25 efectivos de la fuerza aérea de EEUU para intercambios sobre búsqueda y rescate. La mayoría de la bancada del Frente Amplio entendió que correspondía votarlo.
Nosotros hemos planteado la necesidad de que la fuerza política, antes de seguir votando este tipo de proyectos – que tantas contradicciones han generado durante años- discuta a fondo los temas de política de defensa y política internacional que están implicados en ellos.
Sobre este tipo de autorizaciones hay antecedentes de votaciones diversas. Como lo hicimos hace semanas con un proyecto similar, solicitamos libertad de acción para no votar. Esta vez la bancada frenteamplista -por amplia mayoría y dentro de las normas que nos rigen- nos mandató.
Junto con la bancada del Partido por la Victoria del Pueblo expresamos en Sala nuestra opinión y nuestras diferencias con el mandato que, como siempre, respetamos. Suscribimos reglas de acción colectivas pero no podemos dejar de expresar nuestras discrepancias y reivindicar el planteo de que estos temas se discutan en profundidad en el Frente Amplio.
A continuación, compartimos la versión taquigráfica de la intervención en cámara del compañero Gonzalo Civila.
Señor presidente: la bancada del Partido Socialista también ha votado este proyecto por disciplina. La bancada del Frente Amplio nos ha mandatado a votarlo. En este caso, solicitamos a nuestra bancada -como lo hicimos hace pocas semanas- libertad de acción para poder votar según nuestras convicciones, mejor dicho, no votar el proyecto, pero no nos fue concedida. Quiero decir que este es un tema que, indudablemente, no es de interés para la enorme mayoría de la población. Estamos atravesando una dura situación de crisis social y económica en el Uruguay, y la enorme mayoría de la gente no se fija en este tipo de cosas. Eso no quiere decir que no sean importantes. Claramente, el antiimperialismo del Frente Amplio no se juega en un proyecto referido a ejercicios regulares de este tipo, pero este asunto está implicado en un gran tema, que tiene que ver con la política de defensa y con la política internacional del Uruguay, que ha generado muchas contradicciones en la interna del Frente Amplio. Incluso, tuvo como consecuencia -no digo un proyecto como este, pero proyectos que estaban insertos dentro de esta gran discusión- la renuncia de algún señor diputado. Nosotros recordamos siempre la de nuestro compañero Guillermo Chifflet, pero fueron varias las situaciones que tuvieron que ver con contradicciones en relación a temas como este. Para nosotros se trata de discutir el porqué y el para qué de nuestras Fuerza Armadas y, en ese marco, qué formación necesitan nuestras Fuerzas Armadas y qué tipo de cooperación internacional es funcional a esa formación. Somos conscientes de que si tenemos unas Fuerzas Armadas y ellas existen con ciertos cometidos, deben tener capacitación, y los proyectos de cooperación se inscriben en ese marco, pero queremos discutir el fondo del asunto. En este momento, el Frente Amplio no es gobierno; es oposición. La aprobación de este proyecto no dependía de nuestros votos y nos parece un exceso que se nos mandate a votar un proyecto de estas características, cuando lo que estamos haciendo es reclamar que nuestra fuerza política discuta a fondo un tema en el que tenemos contradicciones de larga data. Por eso, no votamos este proyecto con alegría; no lo votamos con convicción. Lo votamos por obligación, por un mandato político, porque en nuestra bancada tenemos reglas y tenemos que cumplirlas, pero no podíamos dejar de expresar nuestras ideas. En ocasión del tratamiento del proyecto anterior, simplemente dijimos que nos retirábamos, por la libertad de acción que se nos había concedido. Decidimos no generar incidencias de prensa ni ninguna cosa con este tema, hasta que hubo algunas declaraciones públicas en las que se hablaba de unanimidad, y tuvimos que aclarar que no la hubo, pero en este caso, señor presidente, vamos a seguir discutiendo este tema y queríamos dejar expresado esto en sala con toda claridad. Muchas gracias.