MUNICIPIO DE SANTA LUCÍA

* Escribe Susana Hernández Melo

GESTIONES REALIZADAS EN LOS ULTIMOS MESES:

Es importante destacar que el buen relacionamiento que se ha creado entre los concejales titulares de los dos sectores que integran el municipio, el Frente Amplio (incluye al Alcalde) y el Partido Nacional. 

En cuanto a nuestra tarea específica de concejal, eventualmente Alcaldesa Interina, paso a describir lo más relevante de nuestra gestión.

Asistencia a las sesiones un 97%.

Relación fluida y continuo acerca con los vecinos que necesitan ayuda y explicando cómo deben gestionar sus demandas.

En varias oportunidades que acompañan en situaciones relacionadas con posibles deserciones educativas, logrando un buen fin.

Participación en las convocatorias a favor de que las personas reciban las direcciones del IMC, por ejemplo, Dirección General de Medio Ambiente, Dirección de Tránsito, Dirección de Deporte y Cultura, etc.

Como es el río Santa Lucía en las épocas de lluvias se desborda, provocando inundaciones que afectan a gran parte de la población. Muchos de los perjudicados son familias en situación de vulnerabilidad, por lo que se trabaja en los días activos en el reparto de ropa, calzado y comestibles.

Presencia a curso  de “Gestión de Municipios” impartido por la  Universidad del CLAE, sede Punta Del Este al principio del primer año de gestión de éste periodo municipal.

En esta época del año Santa Lucía recibe una población flotante importante, que debe atender para dar el servicio adecuado.

Paso a detallar algunos de los servicios que se ofrecen en torno al río: 2 baños uno de uso accesible y otro común.                                                                                                                                                   Servicio de camping con un horario de entrada de 8:15 a 21hs donde los funcionarios municipales deben registrar  obligatoriamente a cada uno de los turistas, pidiendo C.I , llenando un formulario, estos datos son cargado  por el funcionario al sistema que va directamente a la base de datos de INTERPOL . Esto asegura que las familias que llegan al camping estén seguras y los santalucenses se sientan protegido de que realmente se recibe turistas.                                                                                                                                                También se cuenta con emergencia móvil, un motivo más para tener los datos  y C.I de cada persona sin importar la edad. Cuenta con 4 o 5 policías municipales y a su vez con la colaboración de VERANO AZUL, es un operativo del Ministerio del Interior donde existe población flotante.

CONSTRUYE Y RECICLA

Construye y recicla es el nombre que este municipio le  ha dado a las obras que está llevando a cabo en estos días. Por un lado se está asfaltando la doble vía del rio, anteriormente  se restauró un puente por el cual se accede a dicha avenida. Para la restauración se reutilizó adoquines que fueron retirados de parte de la calle denominada Luis Albero Herrera. Dos cuadras de dicha calle fueron hechas a nuevo de cemento.                                                                                         Cabe destacar que los arreglos nombrados fueron realizados con manos de obra de la cuadrilla de funcionarios municipales y el traslado de materiales fue realizado con la colaboración de obras.

El Municipio de Santa Lucía mantiene un relacionamiento fluido con sus empleados donde se destaca una respuesta positiva por esa parte, que ayuda a una mejor gestión.

El año pasado se realizó en el proyecto de riego en calles de tosca, esta medida benefició a 6 mil habitantes de Santa Lucía. La inversión fue del 15% del presupuesto anual de la alcaldía. Era un reclamo constante del vecino que pedía que se efectuara algo por el polvo que se levantaba con el tránsito, incidiendo en la salud de los niños, adolescentes y adultos de todo el rango etario, agravando y provocando las enfermedades respiratorias. El municipio tomando en cuenta que hasta el 2018, la Dirección de Obras del IMC, no hizo un poder para las obras en esas calles, la resolución con el voto de los concejales realizó el riego salino que, en cierto modo, aplasta las partículas de polvo, logrando que cuando pasen vehículos no se levante polvo.

Los vecinos agradecidos por las medidas efectuadas se manifestaron comunicando su aprecio y mejora en su calidad de vida.

Algunos meses de inicio del 2018 se comenzaran obras desde la calle Sarandí hacia el sur de Santa Lucía, donde el año anterior se realizó con el tiempo que el año anterior.

Este año es de avance importante en obras urbanas y 60km de caminería rural.

 

 

* Licenciada en Psicología, Alcaldesa Interina