“En un país que redujo de 17 a 12 la diferencia entre el sector menos pudiente y el mas pudiente hay sectores que podrían haberse enriquecido más de lo que se enriquecieron y piensan en función de interés”.
La Senadora Mónica Xavier participó el día miércoles 24 en la mañana en el programa Arriba Gente de canal 10. Luego de la protesta que realizaron en Durazno los productores agropecuarios, la senadora enfatizó que todos los sectores tienen derecho a expresar sus reclamos, aunque marcó que los componentes de quienes adhirieron son muy diferentes y hay que visualizar las demandas en función de los sectores con dificultades.
En la entrevista, Xavier destacó el trabajo de la Comisión de Ganadería del Parlamento y el Poder Ejecutivo en el fondo lechero. “Estamos trabajando en un fondo que ayude al endeudamiento del sector que se vio perjudicado por ser tomadores de precios” afirmó.
Tras las críticas realizadas al Frente Amplio por el senador Bordaberry por el receso parlamentario, Xavier dijo que una reforma de la constitución no depende de la mayoría del Frente Amplio y lo desafió a reformar la constitución para reducir el período de receso, aunque agregó que tiene varios puntos para agregar.
Transparencia en el manejo de los dineros públicos.
La senadora afirmó que comparte plenamente la transparencia en el manejo de los dineros públicos, y aclaró que actualmente “se deben rendir cuentas y devolver lo no utilizado”.
Nuevos funcionarios públicos.
Sobre los nuevos funcionarios, Xavier afirmó que se incorporaron en áreas esenciales para el gobierno como lo son educación, seguridad y salud. A modo de ejemplo destacó las auxiliares de las escuelas que durante años fueron olvidadas y dependían de las comisiones fomento de las escuelas, o el PADO a nivel de seguridad “todos elogiamos el gran trabajo que realiza el PADO, pero si queremos que siga ampliando su cobertura, no alcanza con sacar a todos los funcionarios administrativos a la calle” dijo.
El problema de las Intendencias Departamentales.
Para Xavier las Intendencias están fuera de control. “En muchos casos, los legisladores que critican la cantidad de funcionarios públicos, tienen a correligionarios de Intendentes que tienen un crecimiento explosivo de funcionarios” sentenció. Aunque se ha trabajado en el equilibrio y los topeo de los funcionarios en la Administración Central, en las Intendencias Departamentales no hay la misma voluntad.
Xavier manifestó hacerse cargo de que existe un solo Uruguay y que las necesidades de los uruguayos es la prioridad pero siempre con transparencia, austeridad, racionalidad y proporcionalidad. “Yo me hago cargo de un solo Uruguay. En los últimos años el Gobierno Nacional ha mejorado las transferencias en fondos y en el tiempo a las Intendencias, se han realizado leyes de desarrollo productivo apostando a que el interior reciba la mayor inversión estratégica” afirmó, y destacó el presupuesto para la UdelaR que permitió la descentralización e instalación de nuevos centros y carreras universitarias en el interior del país.
Ante las críticas a las políticas sociales que realizan determinados sectores de la sociedad -entre ellos algunos autoconvocados productores rurales- Xavier dijo que tiene tinte político y que el fogoneo a algunos planteos no es un exabrupto de uno, que hay personas que lo creen, pero el gobierno del Frente Amplio recibió un país con 40% de pobreza. “En un país que redujo de 17 a 12 la diferencia entre el sector menos pudiente y el mas pudiente hay sectores que podrían haberse enriquecido más de lo que se enriquecieron y piensan en función de interés” afirmó.
Mira la entrevista completa: [vsw id=»8sO8QNTIb4k» source=»youtube» width=»425″ height=»344″ autoplay=»no»]