MIDES abrirá 5 nuevos Centros CAIF en San José para alcanzar 1.640 niños de entre 0 y 2 años con cobertura

Julio Bango, responsable del Sistema de Cuidados, aseguró que para los niños de localidades pequeñas se implementará la modalidad de casas de cuidado comunitario

El Sistema Nacional de Cuidados prioriza a la primera infancia, niños de 0 a 3 años y a personas en situación de dependencia, explicó su responsable, Julio Bango, luego de las reuniones mantenidas con los vecinos del departamento de San José, el día previo al Consejo de Ministros abierto.

Imagen ampliada. Imagen ampliada.

En cuanto a ese departamento, dijo que hay 9 Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) que atienden a 1.211 niños y que, está proyectado abrir otros 5 para atender 108 niños cada uno, hacia 2020. «Estos centros ofrecerán servicios básicamente a niños de hasta 2 años, porque a partir de 2017, los niños de 3 años ingresarán al sistema de educación pública», agregó. Cuatro de estos nuevos CAIF estarán ubicados en Ciudad del Plata y el quinto en la ciudad de Libertad.

Bango comentó que en la jornada se recibieron planteos de organizaciones de Juan Soler o Ciudad de Rodríguez, donde no está prevista la instalación de centros CAIF, pero que como el objetivo del Sistema de Cuidados es la atención universal de los niños, se piensa generar otras alternativas como las casas de cuidado comunitario, que consideró  “una forma distinta, pero con la misma calidad de atención”.

En algunas ocasiones se podrá aplicar el programa de becas de inclusión socioeducativa que implementa el Ministerio de Desarrollo Social (MIIDES), para ayudar a los padres que no pueden hacerse cargo de los costos que les genera el cuidado de sus hijos pequeños. “Por esta vía también podremos ir resolviendo la cuestión del aumento de cobertura que es el objetivo perseguido”, precisó.

Con respecto a los adultos mayores, el jerarca dijo que se escucharon los planteos recibidos en la jornada, pero también recordó que ya se había acordado con la Intendencia de San José la necesidad de implementar centros diurnos destinados a aquellas personas que todavía pueden trasladarse por sí mismas.

“Toda la plata en ladrillos la vamos a poner en la infancia”, aclaró y agregó que para los adultos mayores se necesita del aporte de las organizaciones de la comunidad con infraestructura y de la conjunción de esfuerzos entre gobiernos locales y departamentales. De aquí al 2020, se generarán 40 centros diurnos y en 2017 se implantarán 10, que aún no tienen un destino definido. “Estamos recibiendo los planteos y  las demandas para definir adonde los instalaremos”, concluyó.

Agenda de reuniones
La ministra Marina Arismendi informó a los medios de prensa sobre las distintas reuniones que mantuvo durante la jornada donde básicamente los planteos aludieron al Sistema Nacional de Cuidados,  vinculado a la atención de niños y adultos mayores. También se recibieron iniciativas socio educativas de jóvenes del departamento de San José y algunos reclamos relacionados a trabajadores agropecuarios.

Fuente; Presidencia

31 de octubre 2016