El pasado sábado el Partido Socialista cumplió 110 años de lucha y construcción colectiva en el seno de nuestro pueblo. En un contexto difícil, de retrocesos y políticas antipopulares, decidimos celebrarlo de una manera especial. Dimos un paso importante en el desarrollo de un Encuentro Nacional de Militantes Sociales, con un seminario virtual al que titulamos “Perspectivas de la relación sociedad-política en la construcción de lo nuevo” y que culminamos ayer de noche.
Por las mesas del seminario pasaron decenas de militantes sociales y políticos, del país y del exterior, compartiendo experiencias de construcción de poder popular que enriquecen nuestra mirada y nos desafían a dar nuevos pasos. Algo es seguro: no salimos de este aniversario igual que como entramos.
Valoramos que esas prácticas emancipatorias, surgidas desde la base misma de la sociedad, son el corazón del proyecto de transformación radical y poscapitalista que impulsamos. También reflexionamos autocríticamente que la estrategia de Democracia Sobre Nuevas Bases que como Partido hemos definido desde hace muchos años, por momentos no ha sido tenida en cuenta por nosotros y nosotras mismas.
Hoy nuestra capacidad de hacer nuevas síntesis que permitan la convergencia de experiencias y militancias diversas en una alternativa potente y revolucionaria para el país, depende en gran medida de nuestra disponibilidad para escuchar y volver a tejer vínculos genuinos en los territorios y los frentes sociales.
También recogemos la voz de quienes a través de sus testimonios y propuestas nos plantearon la necesidad de generar ámbitos menos hostiles, más abiertos, no patriarcales, donde el lenguaje y las lógicas violentas del poder dominante no desgasten nuestras energías de liberación ni horaden nuestro compromiso con la lucha por una sociedad sin clases, que no tenga en el centro el afán de lucro, posesión o dominio sino a la dignidad humana. Esto nos compromete en una permanente auto-vigilancia.
A partir de la escucha activa de estos días, y luego de intercambiar colectivamente, queremos asumir otra serie de compromisos:
- El primero es el de recoger en una publicación todos los insumos surgidos de este seminario, para que sirvan para nuestra reflexión y praxis posterior;
- El segundo el de continuar con este encuentro, y en la medida en que la pandemia lo permita, promover estos intercambios horizontales y plurales en todos los rincones del país, en todas las modalidades posibles;
- El tercero el de comenzar a recorrer los caminos que nos permitan generar junto con otros y otras una Fundación, o un espacio similar, dedicado a trabajar la relación sociedad-política, que además nos permita producir y difundir contenidos de reflexión y análisis e impulsar un Programa de Educación Popular que potencie cuadros populares, nos forme como militantes y nos permita encontrar nuevos caminos de construcción social y política. El concepto de “Casa del Pueblo” será para nosotros un eje rector en cada lugar donde podamos participar de estas dinámicas de trabajo colectivo.
Finalmente, queremos agradecer a todas las fuerzas hermanas de nuestro Frente Amplio y del exterior del país que nos han hecho llegar sus saludos por nuestro 110 aniversario y por esta rica actividad para la cual servimos de plataforma.
Reafirmarnos así nuestro compromiso internacionalista, latinoamericanista y unitario con el movimiento popular uruguayo, y nuestra vocación de seguir trabajando sin descanso por una nueva y fortalecida unidad social para una nueva unidad política, sostén de un auténtico proyecto de país, acorde a las necesidades y esperanzas de la clase trabajadora y de todo nuestro pueblo.
La lucha socialista sigue siendo una profunda apuesta de amor, como proyecto colectivo, solidario y revolucionario. Ella le da sentido a nuestra vida y nos impulsa al futuro.
15 de diciembre 2020