MENSAJE A LAS Y LOS SOCIALISTAS: CUIDARNOS PARA CUIDAR

Atravesamos el peor momento de la pandemia en Uruguay. La grave situación sanitaria sigue tensando al sistema de salud, sobreexigiendo a sus trabajadoras y trabajadores, y debilitando la calidad de atención frente a otras necesidades y patologías. Esto se suma a los efectos devastadores de la política económica y social del gobierno, y a un sinnúmero de decisiones antipopulares y errores de gestión, que hemos señalado con insistencia.

En este escenario, con efectos sociales y sobre la salud mental de las personas que padeceremos durante mucho tiempo, diversos actores científicos, académicos y colectivos de distinto tipo han realizado propuestas y planteos que no han sido hasta el momento considerados. De igual modo el Frente Amplio, y nuestro Partido, han insistido con la necesidad de un enfoque integral y contundente para afrontar una situación que se agrava día a día.

Aunque nuestras voces no sean escuchadas por el gobierno nacional, nuestra lucha y construcción siguen adelante. Militamos desde la base de la sociedad en iniciativas solidarias, recolectamos firmas para derogar 135 artículos de la LUC y continuamos, desde todos los espacios de acción social e institucional, intentando abordar las urgencias reales de nuestro pueblo.

El fin de este mensaje no es reiterar nuestro posicionamiento sobre la política del gobierno, tampoco las denuncias y propuestas que seguimos realizando, sino instar a todas y todos a cuidarse y cuidar a las y los demás.

Es verdad que mientras el gobierno no reaccione cualquier esfuerzo ciudadano será insuficiente, pero también es cierto que cualquier esfuerzo que no hagamos hoy contribuirá al agravamiento de la situación. Ante la ausencia de políticas adecuadas con más razón debemos extremar los cuidados y seguir estrictamente las recomendaciones sanitarias.

En ese sentido, exhortamos a nuestras compañeras y compañeros que constituyen población de riesgo a no participar de movilizaciones o actividades que puedan exponerlos al contagio, a su vez insistimos en que todas y todos debemos utilizar los medios de protección y respetar las medidas preventivas que en reiteradas ocasiones hemos difundido.

En el marco del imprescindible esfuerzo militante de recolección de firmas al que nos hemos convocado, es también imperioso evitar cualquier tipo de aglomeración y reducir al mínimo posible los contactos.

Volvemos a recomendar a las y los compañeros realizar, siempre que sea posible, cualquier reunión o actividad en modalidad virtual. En estos días hemos cerrado nuevamente la actividad habitual de nuestra Casa del Pueblo, y alentamos a proceder de igual modo con todos los locales partidarios, salvo cuando se dediquen a albergar iniciativas solidarias o a la realización de otras tareas imprescindibles.

Finalmente, les invitamos a acudir al Partido, a nuestras compañeras y compañeros en cada rincón del país, ante cualquier necesidad. Como lo señalaba siempre José Pedro Cardoso el socialismo implica una ética, una actitud y un estilo de vida, y por eso debemos potenciar nuestra respuesta de solidaridad en la emergencia, atendiendo las necesidades y demandas más urgentes de nuestros propios compañeros y compañeras, y de todas y todos los trabajadores a quienes podamos llegar con nuestra mano tendida. Esta construcción solidaria y desde abajo es para nosotras y nosotros el mayor signo de esperanza.

Juntas y juntos vamos a vencer al miedo, al virus y a las políticas que deterioran gravemente las condiciones de vida de las mayorías sociales.

Comité Ejecutivo Nacional, 22 de marzo de 2021.