Menéndez explicó situación de las FFAA

Menéndez explicó en el plenario del Senado que entre 2009 y 2015 se recibió por concepto de misiones de paz de la ONU 386 millones de dólares, un promedio anual de 55 millones.

El titular de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, destacó que en el período 2009-2015 el país recibió por concepto de misiones de paz 385.968.984 millones de dólares, lo cual representa un promedio anual de 55.138.426 millones. “De esos reembolsos, aproximadamente la mitad es destinado al pago de viáticos al personal que se despliega” en las zonas de acción de los contingentes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Del total, el Ejército Nacional recibió el 76%, la Armada el 12,5%, la Fuerza Aérea 11% y el restante 0,5% OSE, por las plantas compactas y transportables potabilizadoras de agua. “De estos reembolsos aproximadamente el 50% es destinado al pago de viáticos al personal que se despliega”, subrayó.

El total de inversiones del Ministerio en 2015 fue de casi 21 millones de dólares. Menéndez precisó que desde 1975 hasta la fecha el porcentaje del gasto que destina el Ministerio de Defensa a inversión osciló entre 5,4% y 9% del total. En promedio, el porcentaje de inversión ha sido incluso más alto en democracia que durante el período 1973.-1985. Entre 2010-2014 el porcentaje de inversión fue de 6,3% sobre el total.

El rubro remuneraciones del personal se mantuvo entre el 60% y 70% del total del Inciso, excepto para el período 1995-1999.

El jerarca destacó que estas cifras no incluyen la inversión financiada con fondos ONU. El 11% del total de gastos de funcionamiento e inversiones para la operativa de las Fuerzas Armadas en el período 2012 a 2015, se financió con recursos provenientes de reembolsos de las misiones de paz, informó.

Menéndez recordó que el ministerio fue distinguido por el Tribunal de Cuentas debido a sus “buenas prácticas en la Administración Pública”.

Fuente: La República

23 de noviembre 2016