El presidente Tabaré Vázquez destacó la gestión del Ministerio del Interior y rechazó la posibilidad de sumar las Fuerzas Armadas a esta tarea de seguridad interior. “Los militares tienen que cumplir su función y la policía la suya”, aseguró. Asimismo, negó que el país atraviese un estado de guerra, como se señaló desde la oposición política. “Es un intento de dramatizar la situación”, añadió.
El mandatario consideró que la seguridad interna del país es potestad del Ministerio del Interior, mientras que las Fuerzas Armadas tienen como principal tarea proteger la soberanía nacional.
“Puede haber casos excepcionales, como los hay, la custodia perimetral de las cárceles o ahora la custodia de zonas fronterizas, pero hasta ahí llegamos. Los militares tienen que cumplir su función y la policía la suya”, sostuvo Vázquez en rueda de prensa, durante el Consejo de Ministros abierto de este lunes en el pueblo La Macana, en Florida.
El presidente negó que exista un clima de guerra, tal como señalaron algunos actores de la oposición política. “Uruguay vive una situación de incremento de la violencia en algunos sectores de la población, que rechazamos y repudiamos, pero no vive una situación de guerra”, enfatizó.
“Las escuelas funcionan normalmente, los centros de salud también, la actividad pública y privada se cumple normalmente, hay actividad recreativa, el comercio y la industria se desarrollan normalmente, así que creo que es simplemente un intento de dramatizar la situación”, añadió.
En las últimas semanas, especialistas en seguridad provenientes de Estados Unidos llegaron a Uruguay y destacaron la gestión desarrollada por el Ministerio del Interior. “No lo dice el Gobierno, lo han dicho especialistas técnicos”, resaltó Vázquez.
El presidente respaldó el trabajo desarrollado por el ministro Eduardo Bonomi y consideró que realiza una buena gestión. “Lo dije desde el principio, constituí un equipo para los cinco años de gobierno”, agregó el mandatario, consultado por los medios de prensa respecto a su continuidad en el cargo.
Fuente: Presidencia de la República