Bajo la consigna “Impunidad. Responsabilidad del Estado. Ayer y hoy” se llevara a cabo este año la Marcha por Verdad y Justicia del 20 de mayo.
La representante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Silvia Bellizzi, señaló que “las Marchas siguen siendo vigentes porque en lo que va no han aparecido más restos, (y) no aparece más verdad”.
Además destacó con agrado la gran adhesión de jóvenes a esta movilización. “Los jóvenes son los que toman esto, (…) lo han tomado como algo propio”.
Bellizzi indicó que el tema “ya no es sólo nuestro, los desaparecidos son de todos”. En ese sentido sostuvo que a su entender la Marcha del Silencio “es un mojón que queda en la historia; contra la impunidad, por verdad y justicia”.
Sobre la marcha de este año dijo que al igual que en el pasado partirá desde la esquina de Rivera y Jackson a las 19.00 horas convocando a participar en silencio y sin banderas políticas, solo pabellones patrios.
También recordó las amenazas a jueces, fiscales y personas involucradas con los Derechos Humanos recibidas de parte del Comando Barneix y el robo de documentos del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF).
“Sigue habiendo delincuencia” intentando “que no surja la verdad y se siga haciendo justicia”, afirmó Bellizzi.
“Ya que estamos en mayo”
En el marco de la campaña comercial por el día de la madre, Radioactiva FM lanzó una propuesta difundiendo audios de madres reclamando conocer el destino de los detenidos desaparecidos.
“En el día de las madres, nadie sabe lo que quiere mejor que ellas”, comienza diciendo el audio.
Luego, distintas madres van reiterando el mismo mensaje: “ya que estamos en mayo, mes de la madre, quiero que le digan a las madres de los desaparecidos dónde están sus hijos”.
La campaña se enmarca en las actividades preparatorias de la tradicional marcha del 20 de mayo.
Radio Uruguay
15 de mayo 2017