Javier Miranda será el orador central en acto de los 46 años del Frente Amplio que se celebrará en Colonia

El Frente Amplio celebrará el próximo 5 de febrero sus 46 años de existencia con un acto en la ciudad de Colonia, en el cual hará uso de la palabra el presidente de la fuerza política, Javier Miranda.

El próximo domingo 5 de febrero a las 17 horas la coalición de izquierda realizará un acto en la rambla de la ciudad de Colonia (rambla de las Américas entre Enrique Hurtado y Alejandro Otaegui) para celebrar los 46 años de su fundación.

En el festejo, con participación de frenteamplistas de todo el país, hablará el presidente de la fuerza política, Javier Miranda.

También habrá una parte artística en la que actuarán bandas locales y “Pa’ntrar en calor”.

Previo a la realización del acto y del espectáculo, se reunirá la Agrupación Nacional de Gobierno a las 11 horas, en el Hotel Mirador de Colonia (Roosevelt 381).

Algunos de los aspectos centrales a los que se hará referencia son los logros alcanzados desde el punto de vista social, en los últimos tres gobiernos, y a la unidad de la izquierda.

La admirable alarma

El 5 de febrero de 1971 se realizó el acto fundacional del Frente Amplio, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

Los oradores de aquella instancia fueron: “Juan Pablo Terra (presidente del Partido Demócrata Cristiano), Arturo Baliñas (presidente del Comité Ejecutivo Provisorio de los ciudadanos que formularon el llamamiento del 7 de Octubre de 1970), José Pedro Cardoso (Partido Socialista); Héctor Rodríguez (Grupos de Acción Unificadora), Luciano Da Silva (Movimiento Revolucionario Oriental), Jorge Durán Matos (Movimiento Herrerista, Lista 58) y Luis Pedro Bonavita (Frente Izquierda de Liberación).

También hicieron uso de la palabra: Luis Naguil (Partido Obrero Revolucionario), Jorge Andrade Ambrosini (Partido Socialista – Movimiento Socialista); Rodney Arismendi (Partido Comunista), Francisco Rodríguez Camusso (Movimiento Blanco Popular y Progresista), y Zelmar Michelini (Movimiento por el Gobierno del Pueblo – Lista 99).

Al finalizar el acto, el general Líber Seregni expresó: “Como simple ciudadano tengo la sensación y la emoción de haber asistido a un acto histórico que concreta en la formación del Frente Amplio el renacer de un pueblo y la estructuración de un movimiento auténticamente popular por profundamente antiimperialista, de claro sentido de liberación nacional para alcanzar la verdadera justicia social y una democracia auténtica”.

Seregni luego sería el primer presidente del Frente Amplio y candidato a la Presidencia de la República.

Fuente: LaRed21

30 de enero 2017