Mides y el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur posibilitaron la creación de 800 proyectos productivos en frontera

Fodde señaló que actualmente hay 800 emprendimientos formalizados solamente en la frontera, pero hay más de 4.000 emprendimientos que han sido apoyados en todo en todo el territorio, como la marca social ProVas, con apoyo del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, que posibilita vender productos a gran escala y con una calidad de centro de diseño.
Precisó que en la frontera vive cerca del 15 % de la población del Uruguay, y es vital solucionar las situaciones de vulneración social de esa zona, para poder avanzar en políticas que acierten en el desarrollo de planes integrales; en este caso es prioritaria la colaboración del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur.
Explicó que en 2008 este proyecto de economía social de frontera superó las metas que se planteaba en sí mismo, porque el objetivo fue apoyar 100 proyectos de emprendimientos de los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Rivera, Paysandú y Río Negro y se llegó a respaldar a 800 proyectos. Esos emprendimientos ya han podido participar en ferias binacionales, en Montevideo y en espacios de comercialización descentralizados en todo el país.
Las apoyaturas fueron técnicas y de infraestructura, además de maquinaria que quedó instalada en los distintos lugares y que fortalece la estrategia de trayectorias personales para el desarrollo. Fodde dijo que la experiencia escalonada permitió instalar políticas públicas que promueve el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) con la puesta de marcha de apoyos de financiamiento, seguimiento, espacios de comercialización, negocios inclusivos e instrumentos integrales, que posibilitaron la inserción en el mundo empresarial.
Este proyecto, que comenzó en 2008, cerró este año la posibilitad de que una política pública que estaba inserta en el Ministerio de Desarrollo Social desde 2010 pudiera complementar la agenda social con la productiva, con valores vinculados a la solidaridad, cooperativismo, procesos y repartos de ganancias a partes iguales. En tal sentido, también mencionó que las cunas de Uruguay Crece Contigo, que se entregan a niños que nacen en Uruguay y que antes se confeccionaban y se importaban de Finlandia, este año están siendo confeccionadas por emprendimientos que han sido apoyados en Salto, Montevideo, Canelones y Maldonado.
Fuente: Presidencia
2 de mayo 2017