Escribe José Luis Blasina
Con los nuevos ajustes de Jubilaciones y Pensiones desde enero de 2017 sobre todo de las mínimas, significa un acierto priorizar este último objetivo, tanto por la Secretaría de Seguridad del Partido Socialista, como de la Agrupación de Jubilados y Pensionistas de la 90.
Según información brindada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el día de hoy, el Índice Medio de Salarios por el año 2016, llegó a un 11.74%, porcentaje notoriamente superior al IPC o inflación del 2016, que fue del 8.1%.
De manera que las pasividades se incrementarán en dicho 11.74%, como complemento al IMS hasta Noviembre del pasado año, que había llegado al 10.56%.
En la liquidación de pasividades, se cobrará en los primeros días de Febrero el 10.56% de incremento, y en los primeros días de Marzo el complemento hasta el 11.74%.
En cuanto a las pasividades mínimas, que estaban en $ 9.185 se les aplica el 11.74 % de incremento, o sea $ 1.078, por lo cual llegarán a 10.263 cifra final a percibir , luego que en los primeros días de febrero , como adelanto a la cifra definitiva se percibirán $ 10.155, osea que en el año el incremento porcentual llega al 17%, que
comparado con la inflación de 2016, supone un incremento que supera el doble de los 8.1% .del IPC.
Es una buena noticia aunque aún el monto no sea suficiente. Continuaremos comentando otras variables, que se ajustarán a partir del 1º/1/ del 2017
1º de febrero 2016