Inauguración del Centro de Bienvenida en el Parque Internacional de Rivera

Apostar al turismo en el norte del país es parte de la política para ampliar esta actividad a todo el territorio nacional

El Centro de Bienvenida en el Parque Internacional de Rivera demandó una inversión de ocho millones de pesos, financiados por el Programa de Apoyo al Sector Turístico, Ministerio de Turismo (Mintur)-Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta obra es una muestra de “una política pública clara y definida para ampliar esta actividad a todo el territorio y no solo en la costa atlántica”, dijo la ministra Liliam Kechichian.
Ministra Liliam Kechichian en inauguración del Centro de Bienvenida en el Parque Internacional de Rivera

«Al finalizar este año habrán ingresado al país (desde enero) más de tres millones de turistas, lo cual convierte a Uruguay en uno de los 13 o 14 países en el mundo que reciben igual cantidad de visitantes que de habitantes», destacó Kechichian.

La ministra de Turismo participó el martes 20, junto al intendente de Rivera, Marne Osorio, en la inauguración del Centro de Bienvenida, en el Parque Internacional de la capital de ese departamento norteño.

En cuanto al detalle de visitantes llegados este año a Uruguay, Kechichian indicó que alrededor de dos millones provienen de Argentina, lo cual constituirá un récord que consolidará a ese contingente como el principal del turismo receptivo.

En el caso de los brasileños, dijo que en pocos años su número se incrementó de unos 150.000 que llegan en promedio hasta casi 470.000, que será el número al cierre del balance de este 2016.

Los turistas de los países vecinos y provenientes de otras latitudes fortalecen la cadena de valor turística que integran la hotelería, la gastronomía, el transporte y la cultura entre otras actividades en las que se “derraman” los beneficios económicos generados, explicó.

Un centro de recepción en Rivera
Ubicado en la línea fronteriza terrestre entre Rivera y la ciudad brasileña de Santana do Livramento, el Centro de Bienvenida demandó una inversión de ocho millones de pesos, financiados por el Programa de Apoyo al Sector Turístico Mintur-BID.

El emprendimiento, en el que trabajarán funcionarios de ambos países, alberga un área de información, un espacio para exposiciones de arte y lanzamiento de eventos, cafetería y gabinetes higiénicos. Además, tiene la particularidad de contar con un techo verde, que se mimetiza con el paisaje circundante.

El edificio está provisto de insumos que invitan al turista, mayoritariamente uruguayos, brasileños y argentinos, a participar de circuitos en la ciudad de Rivera, y en las localidades de Minas de Corrales, Tranqueras y Lunarejo.

A su vez, allí se motivará a los visitantes que llegan por el turismo de compras a conocer el corredor norte del país, que involucra ofertas vinculadas al ecoturismo y turismo minero, entre otras opciones, articuladas entre ese departamento y Artigas.

Kechichian aseveró que infraestructuras como esta de Rivera aportan a la calidad de los servicios turísticos y “no son producto de la casualidad”. En ese sentido, recordó que recientemente se inauguró un centro similar en la Meseta de Artigas, en Paysandú, y este miércoles 21 se estrenará otro espacio en el Valle del Lunarejo, también en Rivera.

Puerta de entrada al Uruguay Natural
El intendente Osorio, por su parte, dijo que este centro binacional “representa el espíritu de unión de ambas ciudades fronterizas y constituye un símbolo de la integración regional”.

Agregó que se trata del “espacio público más importante en el arco de frontera entre Uruguay y Brasil”. Aunque “no queremos sólo turistas de paso” por la ciudad de Rivera “somos una puerta de entrada al Uruguay Natural”, reconoció.

En la ceremonia también estuvieron presentes el director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti; el coordinador del Programa de Apoyo Turístico Mintur-BID, Cristian Pos, y autoridades de la Prefectura de Santana do Livramento.

Fuente: Presidencia

21 de diciembre 2016