El programa salud.uy realizó una jornada de intercambio de experiencias exitosas de transformación y cambio organizacional a través de la integración de tecnologías de la información y comunicación en los prestadores de salud
La actividad se realizó en la torre ejecutiva el martes 6 de diciembre y contó con la presencia del Ministro de Salud Dr. Jorge Basso, el adjunto a la dirección ejecutiva de Agesic Ing. Carlos Salva y el experto invitado Ing. Leonardo Schvarstein.
El ministro de salud explicó que dentro de los objetivos estratégicos que se planteó la cartera está el potenciar los sistemas de información y continuar trabajando en la implementación de la HCE en todos los prestadores de salud. Argumentó que no se pretende implementar una HCE única sino que cada prestador desarrolle la propia y éstas sean funcionales al SNIS. “La gran virtud es que le encontramos la interoperabilidad de las distintas historias clínicas que circulan entre los prestadores como una herramienta del sistema que permite medir calidad, elementos que nos aseguren que se están administrando bien los recursos que todos aportamos.”
Basso enfatizó que “el desafío es que esto se transforme en un sistema integrado, articulado, que evite despilfarros, ineficiencias, poder tener herramientas de información que nos permitan gestionar a tiempo real cómo se están administrando los recursos, poder estimular la competencia entre los prestadores a partir de indicadores de calidad de atención, estimulando el desarrollo institucional y la complementación como pilar fundamental del Sistema”.
Por último, instó a los prestadores a que se animen a salir de la zona de confort y que gestionen los cambios organizacionales, que revisen procesos apoyados en las tecnologías de la información, herramientas clave en la transformación de las organizaciones: “si no participan de estas transformaciones las personas que trabajan en las instituciones, no hay cambio posible” concluyó.
Por su parte, el representante de Agesic explicó que se está trabajando sobre varias líneas estratégicas desde salud.uy, la prioritaria es la implementación de la HCE nacional a través del fortalecimiento de los sistemas de información de los prestadores de salud públicos y privados.
Desde el programa se trabaja en instancias de capacitación y acompañamiento a los distintos prestadores para la adopción de HCE y los sistemas de gestión.