Gira oficial

Vázquez destacó importancia de cooperación Uruguay-China desde lo económico a lo cultural y científico

“Es muy importante el relacionamiento entre gobiernos nacionales y locales de Uruguay y China”, dijo el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, al reunirse con el vicegobernador de de la provincia de Guangdong, Huang Longyun. “Los acuerdos que firmaremos son indispensables para una mejor calidad de vida para nuestra gente”, añadió. “Podemos lograr cooperación desde lo económico hasta en cultura, arte y ciencia”, valoró.
El vicegobernador de la provincia de Guangdong, Huang Longyun, recibió al Presidente Tabaré Vázquez
Pie de foto:El vicegobernador de la provincia de Guangdong, Huang Longyun, recibió al Presidente Tabaré Vázquez

“Con los acuerdos que firmaremos también lograremos un real hermanamiento entre nuestros pueblos”, señaló Vázquez este lunes 17 al participar de un encuentro con Huang, quien precisó el destaque internacional del mandatario uruguayo en su profesión de médico especializado en oncología.

El Presidente Vázquez, a su vez, manifestó ante el vicegobernador de la sudoriental provincia china de Guangdong, que “mucho más importante es lograr un real hermanamiento entre nuestros pueblos así podremos cumplir el sueño del presidente de China, Xi Jinping, de un trayecto en un mundo de paz y hermandad entre todos sus habitantes”.

“Uruguay quiere y está preparado para integrar este camino de la seda del siglo XXI”, aseveró.

Repasó que pocos días atrás se realizó un campeonato de fútbol playa en el que participaron ambos países y que en los próximos días habrá una exposición de jóvenes artistas uruguayos en Beijing.

En ese sentido, Vázquez dijo que son “claros ejemplos de la extensión que podemos lograr de cooperación desde lo económico, financiero, de inversión en infraestructura hasta la cultura, el arte y la ciencia”.

Expresó que “una vez más hemos quedado impresionados por la calidad humana y el afecto con que nos reciben en China”, enfatizó. “Esa actitud humana supera ampliamente las bellezas naturales y urbanas que tiene esta ciudad”.

“Es muy importante el relacionamiento entre los gobiernos nacionales y locales de ambos países”, destacó al tiempo que dijo que “son importantes los acuerdos que vamos a firmar porque son indispensables para lograr una mejor calidad de vida para nuestra gente”.

Vázquez visitó Feria de Importación y Exportación de China que reúne a más de 20.000 empresas al año

Como parte de la intensa agenda que desarrolla junto a una nutrida delegación de ministros, empresarios y trabajadores de Uruguay, el Presidente Tabaré Vázquez recorrió en la sudoriental isla de Pazhou una de las exposiciones comerciales más importantes del mundo. Se trata de la Feria de Importación y Exportación de China, que se realiza desde 1957 dos veces al año con la participación de más de 20.000 empresas.
El Presidente Tabaré Vázquez en la Feria de Cantón
Pie de foto:El Presidente Tabaré Vázquez en la Feria de Cantón

La Feria de Importación y Exportación de China, también llamada Feria de Cantón, fue fundada en 1957 y tiene lugar cada año en dos épocas, una en la primavera y la otra en el otoño, y es actualmente un gran centro de encuentro de comercio internacional en China.

De esa feria participan 48 delegaciones de comercio, compuestas por más de 20.000 empresas de áreas de las exportaciones, fábricas, instituciones de investigación científica y firmas de capitales externos, entre otras.

El centro de exposición está situado en la isla de Pazhou, en el interior del delta Río Perla, en el distrito correspondiente a la ciudad de Guangzhou, capital de la sudoriental provincia de Guangdong. Es un establecimiento que combina el concepto de la naturaleza humana, la ecología, la alta tecnología y el conocimiento.

Además de la forma tradicional de las negociaciones, también se celebra la feria en línea y, al mismo tiempo, se desarrollan actividades económicas en diversas formas de intercambio y cooperación, inspección de mercancías, seguros, transporte, publicidad y consultoría, etcétera.

La superficie total de construcción del Complejo es de 1,1 millones de metros cuadrados, la superficie de exposición en el interior ocupa 338.000 metros cuadrados y la exposición al aire libre unos 43.600 metros cuadrados.

Hasta el 19 de este mes, la muestra incluye electrónica y electrodomésticos, equipo de iluminación, vehículos y partes, maquinaria, ferretería y herramientas, material de construcción, productos químicos, agroalimentarios. Luego, del 23 al 27 de octubre será sobre regalos, adornos para habitación, decoración de hogar.

También del 31 de este mes al 4 de noviembre abarcará prendas y textiles, productos de recreación, calzado, artículos de oficina, morrales y bolsos y productos de ocio, medicinas, dispositivos médicos y productos de salud, agro alimentarios.

Fuente: Presidencia

17 de octubre 2016