Erradicar la violencia de género

Campaña “Noviazgos libres de violencia, 50 días de reflexión” promueve la participación de la juventud

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social junto al Ministerio de Educación y Cultura, ANEP, INAU, la Bancada Bicameral Femenina, la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual y la banda No te Va Gustar, realizaron este jueves el lanzamiento de la campaña “Noviazgos libres de violencia, 50 días de reflexión”.

Se trata de una campaña de acción colectiva a nivel nacional cuyo objetivo es promover el involucramiento y la participación de adolescentes de todo el país en acciones que promuevan la reflexión, sensibilización y promoción de noviazgos sin violencia.

La directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti, indicó que quienes trabajan directamente con adolescentes y jóvenes han percibido que las relaciones violentas entre ellos son frecuentes, seguramente porque la sociedad transmite estas pautas culturales, dijo. Es por este  motivo que se decidió llevar a cabo esta campaña  “a una edad en la que nosotros pensamos que hay mucha apertura a los cambios, en la adolescencia hay mucha crítica al mundo adulto y mucho cuestionamiento interno”, agregó la jerarca.

Mazzotti recordó que en la última encuesta nacional de prevalencia de la violencia de género Uruguay aparece como uno de los países con mayor índice de violencia y el 70 % de las mujeres reconoció que en algún momento de su vida vivió algún tipo de violencia de género “un número muy malo, 7 de cada 10”, lamentó.

En la presentación de esta campaña realizada en La Trastienda Club, en la cual participaron varios adolescentes, la banda No te va a gustar cantó “Nunca más a mi lado” y otros temas de su autoría. Asimismo, el evento fue transmitido en vivo por TV Ciudad y VeraTV.

Durante los próximos 50 días las distintas instituciones involucradas en la campaña promoverán que los adolescentes de distintos centros educativos y espacios de participación generen productos, acciones y actividades de reflexión en la temática.

Las iniciativas, que podrán ser de todo tipo, se ingresarán en el Facebook Noviazgos Libres de Violencia, página web desde donde se difundirá en forma continua todos los trabajos recibidos, así como también con el hashtag: #NoviazgoslibresdeViolencia y a la dirección de email  noviazgoslibresdeviolencia@gmail.com

El próximo 25 de noviembre Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las mujeres, se realizarán distintas acciones como cierre de la campaña.

 Fuente: Presidencia

7 de octubre 2016