Dirección Nacional de la Agrupación de Jubilados y Pensionistas de la “90”

El 22 de junio se reunió en Casa del Pueblo, la Dirección Nacional de la Agrupación de Jubilados y Pensionistas de la “90.

Compartimos la declaración realizada

Declaración

Reunida en el día de la fecha la Dirección Nacional de la Agrupación de Jubilados y Pensionistas de la “90” manifiesta:

1- En el marco de los avances logrados en Seguridad Social desde el año 2005, ratificamos la importancia de un nuevo ajuste diferencial de las jubilaciones y pensiones mínimas a mediados de año, así como estudiar la posibilidad de extender dichos ajustes a la franja de pasividades medio bajas.

2- Asimismo reiteramos la necesidad de continuar avanzando en los planes de vivienda para jubilados y pensionistas, así como en completar la cobertura de la prima por edad para jubiladas/os con 70 años o más.

3- En una valoración integral, resaltamos los avances registrados en el Sistema Nacional de Cuidados, en el Plan Ibirapitá – con 100.000 tablets entregadas en 2016 y las 70.000 en curso de adjudicación en el correr de este año -; el Sistema Nacional Integrado de Salud que, aún requiriendo ajustes, ha incorporado  los IMAE en Salto y próximamente en Tacuarembó; la “Operación Milagro”, con más de 70.000 operaciones de cataratas y otras afecciones, de manera absolutamente gratuita.Estas cosas, además de contribuir en la mejora de calidad de vida de quienes más lo necesitan, no registran antecedentes en la historia de nuestro país.

4- El gran avance en cuanto a la expectativa de vida, se contrapone con el bajo índice de natalidad y se proyecta como un riesgo para el financiamiento de la Seguridad Social en el mediano y largo plazo.Lo  anterior presupone adoptar medidas muy graduales que no deterioren los parámetros vigentes, pero que prevean los acontecimientos futuros.Lo anterior retoma una resolución congresal expresa adoptada por el Frente Amplio

5- Reiteramos la necesidad de generar medidas que apunten hacia la extinción de lucro en el Sistema de Seguridad Social, generado por las abusivas comisiones que cobran las AFAPS por administrar fondos, que pertenecen exclusivamente a sus afiliados.Lo anterior se relaciona con modificaciones graduales en cuanto a una reforma estructural del sistema, tal como fue aprobado por unanimidad en el penúltimo Congreso del Frente AmplioEn este marco ya se han generado situaciones que han suscitado el justo reclamo del sector de los “cincuentones”, afectados    actuales de un sistema que, a 20 años de vigencia, muestra sus inocultables falencias.

6- A casi 13 años del acto fundacional de nuestra agrupación, reafirmamos su vigencia y compromiso con los más necesitados. A la vez, resaltamos, en sus 16 años consecutivos la audición “La 90 y la Seguridad Social” en CX40 Radio Fénix

Montevideo, 22 de junio de 2017

José Luis Blasina

Presidente

Por la Dirección Nacional de la Agrupación