Deliveries se capacitaron y recibieron diplomas

Muchos de los trabajadores que realizaron el primer curso de capacitación para repartidores en moto -en esta ocasión de Maldonado, Salto y Montevideo-, recibieron sus diplomas ayer en una actividad realizada en la Torre Ejecutiva, con la participación de autoridades nacionales y las distintas organizaciones que integran la iniciativa.

El inspector general de Trabajo y Seguridad Social, Gerardo Rey, señaló que “los resultados no son producto de una acción de Gobierno”, sino que es un “resultado consensuado de un grupo de trabajo”.

Dicho grupo se integra por el MTSS, Unasev, Inefop, BSE y los representantes sociales; la Cámara de la Alimentación, Cambadu, el Centro de Farmacias del Uruguay, la Asociación de Farmacias del Interior y el PIT CNT-Fuecys.

Los protagonistas de los siniestros

El jerarca destacó algunos datos relevantes; entre ellos que 4 de cada 10 siniestros de tránsito en ocasión del trabajo, lo protagonizan personas que conducen motocicletas. Señaló también que las internaciones en CTI son 11 veces más que en el resto de los sectores de actividad.

“Este es un sector que en comparación con otros países de América Latina, tiene altos índices de informalidad”, comentó Rey.

Asimismo, informó que existe una disparidad salarial que preocupa a los trabajadores y es un tema que está siendo atendido en el sentido de “emparejar hacia arriba”.

“No es una tarea sencilla, pero está siendo discutido por todos los sectores sociales”, explicó.

“Hoy celebramos esta primera etapa, hay muchas cosas por hacer pero, comienzo tienen las cosas. Diseñamos un curso de capacitación que está siendo valorado por quienes participan”, expresó el jerarca.

Cursos obligatorios desde el 1º de enero

Por su parte, Eduardo Pereyra, director general de Inefop, destacó que los altos niveles de formalidad en términos generales son “una característica del Uruguay que habla muy bien del país, que habla muy bien de los capitales en el país, y del modelo de inversión”.

“Deben seguir siendo mejoradas, pero son tasas que nos destacan positivamente en la región”, expresó Pereyra.

Recientemente se aprobó el decreto que establece como obligatorias las capacitaciones a repartidores a partir de enero de 2018, las cuales son ofrecidas por Inefop de manera gratuita.

En este sentido, el jerarca expresó que “el diploma a partir de enero pasa a ser el certificado habilitante para desarrollar esta actividad. Es el carné de trabajo” y las personas que lo reciban podrán “ganarse la vida de manera digna”.

Luego de la exposición de las autoridades y representantes sociales se procedió a la entrega de diplomas, y finalmente se llevó a cabo el sorteo de dos motocicletas, equipadas y con todas las funcionalidades para el desempeño de la tarea de reparto, que benefició a un trabajador de Montevideo y a una trabajadora del interior del país, las cuales fueron donadas por Cambadu.

Fuente: La República

2 de junio 2017