Cuerpo especial de la Policía contra violencia en el fútbol

El Ministerio del Interior creará un cuerpo especial de policías para controlar espectáculos deportivos, según lo anunció esta tarde el director nacional de Policía, Mario Layera en conferencia de prensa.

El director de la Policía Nacional, Crio. Gral. (r) Mario Layera, informó la creación de un cuerpo policial especial asignado al fútbol, deporte que es considerado un punto crítico por las autoridades. Dicho cuerpo estará integrado por un número aproximado de 300 policías que tendrán la misma lógica que los equipos PADO (Policías de Alta Dedicación Operativa), que han impactado fuertemente en la baja de las rapiñas.

El fútbol atraviesa una etapa de alta violencia que amerita este encare por parte de la Policía quien, además de considerar los puntos críticos donde se desenvuelven los criminales, también toma al fútbol -exclusivamente a este deporte- como un objetivo al que se debe controlar con equipos especiales de alta dedicación operativa.

Un cuerpo operativo de alta movilidad permitirá ir acompañando los cambios que sean necesarios aplicar en cada partido según las circunstancias. Junto a las nuevas tecnologías que se instalen y la información de calidad que las mismas proporcionen, se dará un paso significativo para devolver la alegría a un deporte que vivió hechos luctuosos por estos días, indicó el jerarca.

Asimismo precisó que la Policía no ingresará a las tribunas sino que rodeará el campo de juego como observadores que prestarán garantías a los protagonistas de los encuentros, mientras afuera habrá la presencia policial asignada al perímetro del estadio. En caso de necesitar intervención policial se evaluará el grado de la misma pudiendo llegarse a la suspensión temporal de los encuentros o la evacuación del público y suspensión definitiva si los hechos lo ameritan, sostuvo.

Las novedades se conocieron durante la conferencia en conjunto con el subsecretario de Interior, Jorge Vázquez, el secretario de Deportes, Fernando Cáceres y el presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani.

El subsecretario de Interior, Jorge Vázquez aseguró también tras una reunión que mantuvo con Peñarol y Nacional que en este momento están “alineados” junto con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y trabajarán con un “criterio único” en lo que respecta a la seguridad en el fútbol.

En tal sentido anunció que Nacional acordó seguir el mismo proceso junto con la AUF y Peñarol para poner en funcionamiento las cámaras de identificación facial en el Parque Central en marzo de 2017 cuando se inicie el próximo campeonato.

Por su parte, Damiani dijo que “se empieza a ver la luz al final del camino gracias a la tecnología, al compromiso de los clubes y de Interior”, y aseguró que esto permitirá “un nuevo orden para el próximo campeonato” que ayudará a que los estadios “se llenen de la gente correcta”.

Vázquez aseguró, además, que en tanto no finalice el campeonato en curso la policía colaborará con la seguridad de los partidos que disputen Nacional y Peñarol.

Fuente: La República

11 de noviembre 2016