Consolidar, profundizar y transformar con la gente

Declaración Política –  Comité Central del Partido Socialista

Reunido el Comité Central del Partido Socialista de Uruguay en sesión ordinaria en el día de la fecha, centró su trabajo en la reflexión sobre el momento político que está viviendo el Uruguay, la región y el mundo, analizó el primer semestre de trabajo de esta dirección y aprobó la planificación estratégica de las áreas partidarias.

  1. El Frente Amplio y su gobierno deben seguir apostando a consolidar y profundizar las transformaciones que nos han permitido inmensos avances en materia de derechos económicos, sociales y políticos. El trabajo desde los distintos niveles de gobierno, la tradicional alianza con los movimientos sociales populares, y la nueva agenda de derechos en sintonía con amplios sectores de la ciudadanía, deben ser los ejes del trabajo de las y los socialistas a lo largo y ancho del país para consolidar el proyecto de izquierda. Desde el Frente Amplio debemos desarrollar una estrategia de acumulación política, social y electoral que implique un fuerte debate sobre los proyectos de país, sobre sus contenidos y sobre cada una de las medidas concretas que se impulsan desde los gobiernos frenteamplistas a nivel nacional y departamental, confrontando nítidamente con el proyecto de país para pocos que sostiene la derecha.

A una fuerza de izquierda no debe sorprenderle una demanda ciudadana creciente, sino todo lo contrario. Sin embargo, los avances conquistados en estos años  muchas veces son obviados frente a las nuevas reivindicaciones e incluso asimilados por un relato cultural individualista y conservador. Las y los socialistas manifestamos que debemos actuar haciendo explícitas las conquistas, así como seguir avanzando en la agenda de transformaciones.

  1. En este escenario, la derecha y otros actores importantes aprovechan para sembrar desilusión y descontento, sin explicitar su proyecto político. Los socialistas convocamos a toda nuestra militancia, organizada en nuestros Centros Socialistas a abrir espacios de debate y discusión con las grandes mayorías sociales, para enfrentar estos modelos, y desnudar el corte neoliberal restaurador de la derecha uruguaya y regional.
  1. En relación a los problemas de seguridad ciudadana, existe un aprovechamiento del descontento y legítimo dolor de la ciudadanía, por parte de los sectores más conservadores con un objetivo claramente demagógico.

En este sentido creemos necesario reimpulsar  las mesas de convivencia y seguridad de forma que éstas habiliten la participación ciudadana y el actuar solidario.  Conjuntamente con la represión del delito es menester enfrentar  sus causas en forma integral.  Actuar sobre la fractura social y colocar en las políticas distributivas, sociales y en la mejora de la educación los ejes por los cuales debemos caminar.

  1. Saludamos la iniciativa del Frente Amplio en dar un debate serio, responsable y no coyuntural, sobre la necesidad de una reforma constitucional. Nos comprometemos a avanzar en la creación de un espacio plural para consensuar el proceso planteado, acordando tanto el contenido como el mecanismo a impulsar. Valoramos el trabajo  hacia el Congreso del FA y la voluntad de avanzar en este tema durante el 2017.
  1. Manifestamos nuestra preocupación por los procesos de derechización con rasgos neoliberales que se están dando en Latinoamérica. El avance de la derecha tiene causas estructurales, globales y regionales y se da por distintas vías y mecanismos, incluso apelando a procedimientos jurídicos e institucionales irregulares, y con fuerte complicidad de los grandes medios de comunicación. Sin embargo, esto no nos debe cegar como para no ver los errores propios, que han posibilitado que estas estrategias logren sus objetivos.

Por este motivo el Partido Socialista ratifica su convicción que quienes ejerzan cargos orgánicos o de responsabilidad a nivel del Estado deben hacerlo con lealtad a la base social que expresamos y sus intereses,  con eficacia, y velando por la transparencia, combatiendo todo tipo de corrupción o permisividad que aliente cualquier posibilidad de usufructuar ventajas personales. Uno de los pilares del accionar de izquierda ha sido, es y será la ética, que implica el combate sin claudicaciones a todos los actos de corrupción. En este sentido, los y las socialistas reafirmamos que ética y política deben ir irrenunciablemente unidos.

  1. Finalmente el Partido Socialista, manifiesta su beneplácito con la resolución de la Fiscalía de Roma de solicitar condena a quienes se encargaron en el marco del Plan Cóndor de llevar adelante una estrategia de persecución, detención, tortura, desaparición y muerte de militantes políticos y sociales. Reafirmamos que el camino es la Verdad, Justicia y Nunca Más.

Casa del Pueblo Montevideo, octubre 16 de 2016

Descargue aquí la versión PDF declaracion-cc_16102016