Vázquez: “Estamos en tiempo de pensar más en las próximas generaciones que en las próximas elecciones”
El presidente Vázquez dijo este lunes 20 que se retoman las actividades del Consejo de Ministros abierto como una herramienta que calificó como fundamental para que el gobierno esté en cercanía con la gente y visite también barrios, pueblos, centros poblados y todos los lugares donde los ciudadanos necesiten el apoyo del gobierno, que está junto a la gente.
Afirmó que gobernar un país es una construcción permanente, tanto de los gobiernos como una tarea de cada ciudadano, si se realiza de forma positiva, a través del diálogo, el encuentro, la tolerancia, la comprensión. Resaltó que Uruguay es un país libre, democrático, donde cada persona tiene asegurado el respeto a su libre expresión y los caminos que quiera elegir para llevar adelante su vida.
Vázquez expresó que Uruguay tiene un pueblo profundamente inteligente, que no necesita que le estén marcando pautas con cifras, a veces inventadas, porque la realidad es la que cada uno vive todos los días en el estudio, en su casa y en el trabajo. “Es la realidad que queremos comprender y queremos hacerlo de primera mano y por eso estamos recorriendo el país y les agradecemos que no nos hayan dejado solos, que nos marquen cuando nos equivocamos, hecho fundamental para llevar el país adelante”, señaló.
“Estamos en tiempo de pensar más en las próximas generaciones que en las próximas elecciones”, afirmó el mandatario.
El presidente también hizo referencia a que este domingo los ministros participaron en 170 reuniones que se llevaron adelante con las organizaciones gubernamentales del departamento de Canelones. Destacó que el diálogo que tiene el gobierno es con cada uno de los ciudadanos.
Vázquez dijo que hasta el momento los Consejos de Ministros se realizaron en 16 departamentos, a los que se agrega en esta jornada Canelones, Montevideo en abril y en mayo se sesionará en Florida, donde también se conmemorarán los 10 años del plan Ceibal, reconocido como marca de fábrica de Uruguay y su gente.
El presidente dijo que la tolerancia y el respeto son valores en la convivencia nacional. Hizo referencia a la hermosa juventud que tiene el país con ganas de salir adelante. Habló de San Luis como un balneario hermoso del departamento de Canelones, en un país como Uruguay, que calificó como apacible, calmo y hermoso para vivir.
Recordó a los ciudadanos de San Luis, Nelson Turco Gómez y Chiche René, que dijo acompañan, no en forma material, sí espiritualmente.
Gobierno cumplió con 85 % de los planteos realizados por la sociedad civil en los consejos de ministros abiertos
El presidente Vázquez, al dar la palabra a los vecinos del balneario canario de San Luis, destacó la importancia que tienen para el gobierno nacional los encuentros periódicos con las organizaciones sociales, gremiales empresariales, sindicatos y la población en general, que se dan tanto en los consejos abiertos como en las numerosas audiencias que realizan los ministros y otras autoridades en las vísperas, en cada departamento visitado.
Ya han sido atendidos 85 %» de los planteos realizados por los asistentes a estos encuentros de Gobierno de Cercanía, aseguró Vázquez, este lunes 20, en el Consejo de Ministros abierto realizado en ese balneario de la Costa de Oro de Canelones.
Estas reuniones abiertas del gobierno nacional con la sociedad civil comenzaron en el primer mandato de Vázquez (2005-2010) y se reanudaron apenas asumido el segundo periodo, con el Consejo de Ministros llevado a cabo los días 24 y 25 de marzo de 2015 en el edificio de la Intendencia de Maldonado.
A esa reunión le siguieron otras en distintos departamentos, a razón, en promedio, de una por mes, ronda que se completará en abril en Montevideo y en mayo en Florida, ocasión esta última que permitirá conmemorar los 10 años de la puesta en marcha, en la localidad de Cardal, en ese departamento, del plan Ceibal, de una computadora por alumno y maestro en las escuelas uruguayas. Ese programa ya se implementa también en la enseñanza secundaria.
Fuente: Presidencia
20 de marzo 2017