Comprometidos con los desafíos del país

Montevideo, 13 de agosto de 2016

Declaración

Comité Central del Partido Socialista

El Comité Central del Partido Socialista del Uruguay, reunido en sesión ordinaria en el día de la fecha, centró su agenda en torno al trabajo de su estructura partidaria: áreas política, social y de desarrollo partidario. A su vez, realizó un profundo análisis de los temas políticos más relevantes en el contexto político actual: Nuevas autoridades del Frente Amplio (FA), Rendición de cuentas y situación del Mercosur.

Nuevas autoridades del FA

Saludamos y felicitamos el profundo compromiso y trabajo militante realizado en cada rincón del país y en el exterior, por todas y todos los frenteamplistas, en particular por la militancia socialista, destacando especialmente la participación de los jóvenes.

El Frente Amplio es la única fuerza política que puede asumir el desafío de realizar una elección de estas dimensiones. Logramos movilizar decenas de miles de uruguayas y uruguayos eligiendo las autoridades, renovando compromisos y pertenencias, de forma que nuestro Frente Amplio refuerce su objetivo de ser “La fuerza constructora”. Sin dejar de resaltar estas fortalezas, asumimos la reflexión que impone un nivel de participación electoral menor. Destacamos a todos los compañeros y compañeras que se postularon como candidatos y a quienes asumirán responsabilidades a nivel de las presidencias departamentales, en el plenario nacional y en los plenarios departamentales.

Saludamos al nuevo Presidente Nacional electo del Frente Amplio —el compañero Javier Miranda— a quien nosotros, el pueblo frenteamplista, le hemos otorgado la responsabilidad de conducir nuestra fuerza política, la más grande del país. También saludamos a los otros candidatos y sectores políticos que participaron en esta instancia electoral.

Resulta fundamental trabajar en la etapa que se inicia, para fortalecer el rol articulador y sintetizador de nuestro Frente Amplio entre niveles: gobierno, movimientos sociales y ciudadanía en general. Los grandes desafíos que enfrenta el país en el marco de una coyuntura regional e internacional marcada por la incertidumbre nos lo demanda. Los socialistas, como siempre lo hemos hecho, reafirmamos nuestro compromiso con el logro de estas metas. El compañero Miranda y las nuevas direcciones emanadas de la elección saben que cuenta con todo nuestro apoyo y respaldo en esta nueva etapa.

Rendición de cuentas

El debate de Rendición de Cuentas ha centrado buena parte del trabajo político a todo nivel durante estos meses. El proceso iniciado en la Cámara de Representantes ha marcado nuevamente el rol de la bancada y la unidad de acción, teniendo en claro los compromisos asumidos con la ciudadanía a través del programa del Frente Amplio.

Al acuerdo tributario alcanzado entre el Presidente Tabaré Vázquez y el Secretariado del FA se le sumó en el parlamento un intercambio para reducir el abatimiento de los incrementos de gasto educativo previstos en el proyecto original. Los debates dados y el aporte de los movimientos sociales, la negociación y los acuerdos alcanzados hablan de la responsabilidad y la madurez política de nuestra bancada. Nosotros, los y las socialistas, trabajamos incansablemente en pos de los más amplios consensos. En el senado trabajaremos con el mismo compromiso y responsabilidad.

En momentos de incertidumbre regional y mundial, las grandes decisiones políticas que tenemos por delante requieren escucha a la sociedad y articulación de los distintos niveles de gobierno, garantizando el cumplimiento de los compromisos programáticos asumidos y asegurando la sustentabilidad de nuestro proceso de transformación. La alianza entre la izquierda política, los movimientos sociales y las grandes mayorías nacionales resulta fundamental para hacerlo posible.

Situación del Mercosur

Los socialistas vemos con especial preocupación la situación de bloqueo que atraviesa en este momento el MERCOSUR y reafirmamos el carácter estratégico que tiene el bloque para el proyecto de integración y cambio social en América Latina.

Respaldamos la decisión del gobierno de Uruguay, que ajustado a derecho, culminó su Presidencia Pro Témpore que de acuerdo a las disposiciones vigentes corresponde asumir a Venezuela.

De esta situación se debe poder salir en base al diálogo y al respeto de las resoluciones y funcionamiento establecido para el bloque. Confiamos en que podrán superarse los obstáculos que impone la política de derecha que está ganando espacio en la región.

14 de agosto: Día de los mártires estudiantiles

Finalmente, ante la conmemoración del asesinato de Liber Arce, los y las socialistas reafirmamos nuestro compromiso con los estudiantes y sus luchas, así como con la búsqueda de verdad y justicia.