Colaboración a instituciones de servicio

Comisión Administradora del Río Uruguay donó mobiliario a escuela de fútbol artiguense de Las Láminas

La Escuelita de Fútbol Infantil Nacional Las Láminas de Bella Unión recibió de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) mobiliario para el comedor que se encuentra en fase de construcción. “Lo importante es estar cerca de la gente que trata de ayudar a construir un proceso de ciudadanía de los niños y niñas”, dijo del vicepresidente de la delegación uruguaya en el organismo binacional, Rogelio Texeira.
Entrega de mobiliario donado por CARU a Escuelita de Fútbol Infantil Nacional Las Láminas

Con la presencia de Texeira, los directivos de la Escuelita de Fútbol Infantil Nacional Las Láminas recibieron el mobiliario que se destinará al comedor. En el lugar, además, se prevén clases de apoyo a niños y niñas con dificultades de aprendizaje y será lugar de encuentro de diferentes grupos de interés.

“La entrega del mobiliario es algo simbólico, porque lo importante es estar cerca de la gente que trata de ayudar a construir un proceso de ciudadanía de alumnos”, comentó Texeira. En el predio también se plantaron árboles de especies del monte nativo aportadas por el vivero del organismo.

“La plantación de estos pequeños árboles acompañará la evolución de la actividad de la entidad”, añadió el jerarca en el acto del que también participaron Juan Ruiz Orrico, delegado de la CARU, el secretario administrativo, José Nunes, y el presidente de la institución deportiva, William Oxandabarat.

Por su parte, Oxandabarat agradeció a la CARU “por el aporte social que realizan a este club y, especialmente, al barrio Las Láminas, en un proceso que marcha muy bien porque estamos construyendo el comedor y luego la futura cancha de fútbol infantil”.

Además, el organismo binacional donó a la Asociación de Bomberos Voluntarios de San José, en la provincia argentina de Entre Ríos, un motor fuera de borda de 40 caballos de fuerza. El presidente de la asociación, Alberto Richard, confirmó que será de gran utilidad para la unidad de rescate náutico que están organizando, dado que ante cada emergencia de estas características debían utilizar embarcaciones prestadas por los vecinos.

 Fuente: Presidencia

19 de abril 2017