Celebración, saludo y repudio #DeclaraciónPS

Las Piedras, 12 de agosto de 2017

El Comité Central del Partido Socialista reunido en el día de la fecha, declara:

Rendición de cuentas

Celebramos especialmente la reciente aprobación de la Rendición de Cuentas por parte de la Cámara de Representantes con 51 votos a favor, también reivindicamos la importancia de la negociación colectiva en el sector público por lo que no compartimos el apresuramiento en el envío del proyecto al Poder Legislativo. Las y los socialistas impulsamos fuertemente el proceso de diálogo y articulación política, que hizo posible no sólo la aprobación del imprescindible proyecto, sino también su mejora en términos de redistribución de recursos para impulsar los desafíos prioritarios en Educación y Sistema de Cuidados. El Frente Amplio demuestra con esto que puede construir amplios acuerdos parlamentarios a favor de los intereses de las grandes mayorías.

Saludamos especialmente la solución encontrada para destinar recursos a la mejora de la planta edilicia del Hospital de Clínicas, recogiendo una propuesta de sus trabajadores. Todos estos avances han sido posibles sobre la base de alternativas adecuadas de financiamiento, y derrotando la propuesta irresponsable y neoliberal de la derecha de establecer un recorte genérico al gasto público para satisfacer algunas de las demandadas planteadas en el curso de la discusión parlamentaria. A efectos de garantizar el cumplimiento de las metas programáticas, seguiremos planteando nuestras propuestas dentro de las que destacamos la necesidad de obtener nuevos ingresos por la vía de mayores gravámenes a la riqueza y el capital.

Finalmente, lamentamos la decisión, sobre la que la bancada del Frente Amplio en Diputados estableció un mandato político, de debilitar una vez más las competencias y posibilidades de un ente público como AFE, al que históricamente hemos defendido y que tiene un rol estratégico para jugar en el fortalecimiento del modo ferroviario en Uruguay, imprescindible para el desarrollo nacional.

Agenda parlamentaria

Celebramos la aprobación de una nueva ley de salud mental que deroga la vieja ley del psicópata del año 1936. Entendemos que el proyecto de ley es un gran avance, en tanto incorpora la perspectiva de Derechos Humanos y establece fundamentos de un nuevo abordaje, así como compromisos concretos, dentro de los que se cuentan el cierre de las estructuras asilares y monovalentes antes de 2025. Saludamos muy especialmente la lucha y el protagonismo de actores sociales que se organizaron y colocaron este tema en la esfera pública, sacándolo del silencio y trabajado para superar estigmas y prejuicios. Su participación y movilización será esencial en el futuro.

Reafirmamos nuestra acción decidida en pos de la impostergable necesidad de aprobar la Ley Integral contra la Violencia de Género y la Trata y explotación de personas, inmensos dolores sociales aún presentes en nuestra realidad.

Reiteramos la necesidad de avanzar decididamente en el tratamiento y aprobación de la reforma del servicio de pensiones y jubilaciones militares, esto constituye un paso más en el proceso de democratizaciòn impulsado por nuestra fuerza polìtica.

Asuntos internacionales

Ante las recientes declaraciones del Presidente de los Estados Unidos manifestamos nuestro más enérgico repudio a las amenazas del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump y a su anuncio de una posible intervención militar en Venezuela. No aceptaremos jamàs la intervención imperialista en nuestro continente. Reafirmamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo venezolano y reiteramos nuestro compromiso de principios con la democracia, la autodeterminación de los pueblos y la plena vigencia de los derechos humanos. La salida pacífica a la actual situación debe ser construida y protagonizada por los propios venezolanos, a través de la expresión de la soberanía popular y sin intervencionismo externo de ningún tipo. El papel de los países hermanos y los organismos internacionales es colaborar con estos procesos, sin incursionar en estrategias aislacionistas.

Nos solidarizamos con los pueblos hermanos de Brasil y Argentina y rechazamos el impulso dado a las reformas neoliberales por parte del gobierno corrupto e ilegítimo de Temer y del gobierno neoliberal y represivo de Macri, que destruyen conquistas populares de los años anteriores. Expresamos nuestra preocupación por la desaparición de Santiago Maldonado, joven trabajador detenido el 1º de agosto pasado en la localidad de Cushamen en la Provincia del Chubut, Argentina, cuando estaba participando de un reclamo por tierras con la Comunidad Mapuche de ese lugar. Este hecho se produce en el marco de una creciente criminalización de la protesta social. El Partido Socialista de Uruguay se suma a las voces de organismos de derechos humanos , organizaciones políticas, sociales y religiosas del hermano país, reclamando su inmediata aparición con vida.

Inclusión financiera

Rechazamos enérgicamente el retroceso que implicaría para las grandes mayorías la eliminación de la inclusión financiera. Ella garantiza el acceso a servicios financieros para miles de uruguayas y uruguayos, dificulta la paga de salarios sin beneficios sociales e inhabilita la evasiòn. Hoy los trabajadores tienen la libertad de elegir en qué institución cobrar sus salarios. Restaurar y mirar hacia atrás es una actitud de derecha y de sus principales exponentes políticos.

“Espionaje” militar

El PS denuncia y manifiesta su rechazo a la injerencia, intromisión y tareas diversas de espionaje conocidas como “de inteligencia” llevadas a cabo por militares en democracia en el seno de la Sociedad Civil y de sus organizaciones representativas. Ante estos hechos reclamamos las garantías necesarias para que no se repitan nunca más este tipo de actividades. Respaldamos la labor emprendida por el compañero Ministro de Defensa, Jorge Menéndez, a fin de continuar con la reformulación de la Ley Orgánica Militar, gestada en la dictadura cívico-militar, y las leyes orgánicas de las Fuerzas Armadas.

Tribunal de Conducta Política

Reafirmamos lo expresado en la declaración del Comité Central del pasado 10 de junio en torno a la importancia de la ética y la transparencia como valor central en la gestión pública. Las y los socialistas respaldamos el proceso de actuación del Tribunal de Conducta Política.

Día Internacional de la Juventud

En el día internacional de la juventud, saludamos a las organizaciones juveniles a lo largo y ancho del país que pelean para hacer sentir el grito que ser joven no es delito. Celebramos los enormes avances alcanzados en la agenda de derechos: organización gremial, No a la Baja, regulación del Cannabis, legalización del aborto, matrimonio igualitario, derecho a la identidad, entre otros, para los cuales los jóvenes han sido protagonistas de primera línea.

Presencia y respaldo al compañero Intendente

Finalmente, saludamos y agradecemos la presencia y el intercambio realizado con el compañero Intendente de Canelones Compañero Yamandú Orsi.